Borrar
La tienda de Mediterranean Fit Eat Álex López
Novedades en Salamanca

La cocina tipo buffet que alimenta a los deportistas de Salamanca

Mediterranean Fit Eat es un buffet que ofrece comida saludable de forma sostenible, desde la dieta mediterránea, a través de un concepto único en la ciudad

Domingo, 6 de julio 2025, 13:08

Un nuevo concepto de cocina saludable basado en la dieta mediterránea forma parte de Salamanca, pensado especialmente para quienes buscan una alimentación equilibrada, sin renunciar al sabor y la practicidad.

Mediterranean Fit Eat nace como un modelo único de buffet orientado a personas que trabajan o viajan mucho, que no tienen tiempo o no les gusta cocinar así como para aquellos que desean mantener una dieta adecuada para el deporte que practican.

Alimentación equilibrada y personalizada

Los platos están diseñados por un nutricionista, asegurando que cada receta se ajuste a las necesidades energéticas y nutricionales de los deportistas. Principalmente, se hacen a la plancha, al horno o guisados, utilizando ingredientes frescos, de origen local y con muy poca sal. Solo emplean aceite de oliva y juegan con una amplia variedad de especias para potenciar los sabores.

«Hemos logrado combinar ingredientes sanos desde una base mediterránea»

En su oferta incluyen comidas, desayunos y suplementación deportiva. Cada menú está estructurado para distintos tipos de deporte como hipertrofia o resistencia aunque también ofrecen platos versátiles para todos los públicos como las lentejas.

Jose, gerente del establecimiento, destaca que «es difícil conseguir comida sana, mediterránea, con poca sal y que además esté buena», pero afirma que han logrado combinar todas estas características.

1 /

Compromiso con el producto local y la sostenibilidad

Uno de los pilares del negocio es el uso de productos de proximidad. Trabajan con proveedores locales, como Jamones Blázquez de Guijuelo, miel artesanal y carne de la provincia. Además, la clave de que la comida esté envasada al vacío en botes de cristal radica en que son reutilizables.

«El formato retorno permite que el cliente se lleve el bote y, al devolverlo, se les aplica un descuento en la próxima compra. Queremos fomentar el uso del vidrio antes que el plástico», explica Jose. Igualmente, en línea con su filosofía ecofriendly, el local está decorado con materiales reciclados que ellos mismos han restaurado.

«Donde haya deporte, allí estamos»

La cocina no solo está dirigida al público en general. También trabajan como catering para equipos deportivos de la provincia, incluyendo equipos de fútbol de la liga Futormes, el Club Triatlón Charro y el equipo masculino de Perfumerías Avenida, Xoborg. «Donde haya deporte, ahí estamos», dice Jose, quien recalca su objetivo de inculcar hábitos alimenticios saludables a los jóvenes deportistas.

Además, han instalado una pantalla en el local que muestra la cocina en directo, ofreciendo transparencia y confianza a los clientes, ya que para ellos «la cocina es la reina del negocio».

Variedad de platos y opciones especiales

El menú incluye otras opciones más exóticas, como pechuga de pollo en salsa de yogur, albahaca y limón; espaguetis castellana con champiñón y lomo; berenjena rellena de soja texturizada; o los bowls de desayuno con yogur, açaí y frutos silvestres. Jose adelanta que tienen intención de ampliar la oferta con platos vegetarianos y otras alternativas y que cada temporada renuevan sus propuestas, llegando a ofrecer hasta 50 platos diferentes.

Con esta propuesta innovadora, el buffet se consolida como un referente novedoso y único dentro de la oferta gastronómica saludable en Salamanca, combinando alimentación equilibrada, producto local y sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La cocina tipo buffet que alimenta a los deportistas de Salamanca