

Secciones
Servicios
Destacamos
Cruz Roja registró un total de 400 personas sin hogar que fueron atendidas por sus servicios durante 2022 en Salamanca. Y en 2023, la institución ya ha atendido a 225 personas sin hogar y ahora actúa para combatir el calor. Durante los 365 días del año, esta institución humanitaria de carácter voluntario presta su ayuda a aquellos que lo necesiten, en este caso, el Centro de Atención a Personas sin Hogar tiene como objetivo solventar las necesidades básica de las personas que se encuentran en situación de calle e intentar un proceso de reincorporación a una vida normalizada y con recursos.
Los meses de invierno son los que más preocupan tanto a la ONG como a las personas más vulnerables. Daniel Gordo, responsable del Centro de Atención a Personas sin Hogar, reconoce que con la llegada del frío el número de usuarios en sus instalaciones se incrementa porque, «las noches en verano se soportan mejor». Con la llegada del calor a la capital, ¿cómo combaten las altas temperaturas las personas en situación de calle?
La ONG cuenta con las mismas plazas durante todo el año, en total son unas 20 que en caso de emergencia pueden añadir cuatro más, «al igual que en invierno, en verano podemos ampliar el número de camas si fuese necesario», comenta Daniel. Aún así, las olas de calor afectan más en horario diurno porque en las noches de verano la temperatura baja. Las instalaciones del centro cuentan con varios equipos de aire repartidos por el comedor, la sala de actividades y los dormitorios, «cuando hace calor activamos la temperatura que marca la ley, también, estos equipos cuentan con un sistema de renovación del aire para que haya una buena ventilación además de abrir las ventanas». Este servicio se activa de día y de noche según sea necesario.
La Unidad Móvil es un servicio que basa su intervención en un recorrido por la ciudad para detectar y ayudar a las personas en situación de calle. Tanto este equipo como el propio centro cuentan con un refuerzo de botellas de agua, «se intenta que las personas estén lo mayor hidratadas posible, para ello, proporcionamos agua, refrescos y zumos fríos», añade el responsable. Las comida a diferencia del invierno son más ligeras y frescas, «muchas veces ponemos fruta fresca como sandía y melón que siempre suelen apetecer». Además, aquellas personas que están siendo intervenidas por el centro pueden solicitar crema solar, «contamos con un kit de emergencia para estar preparados en estas situaciones de calor extremo, al igual que en invierno estamos preparados con mantas, térmicas y bebidas calientes», especifica Daniel.
En lo que va de año, Cruz Roja ha atendido a 225 personas sin hogar en situación de calle, «este número de personas se incrementará en los próximos meses debido a las temperaturas tan bajas que se dan en la ciudad». La ONG se prepara con su equipo para cubrir las necesidades de estas personas y recomiendan, «beber agua regularmente y evitar el alcohol, la ropa lo más ligera posible y protección con gorras y sombreros. También, esperamos que nuestros usuarios se apliquen crema solar y en las horas de más calor se resguarden o se mantengan en lugares frescos y a la sombra». Recalcan la importancia de acudir a los servicios médicos ante cualquier síntoma de mareo, «en caso de emergencia sanitaria nosotros ayudaríamos al paciente en todo lo posible pero en caso de mayor gravedad contactaríamos con el 112», afirma Daniel.
El responsable del centro agradece la gran labor de los más de 80 voluntarios que trabajan cada día en este proyecto y también a la financiación de la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Salamanca que «sin su ayuda no sería posible todo el trabajo que hacemos con las personas sin hogar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.