Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León dispone de un sólido potencial en investigación, respaldado por un sistema universitario bien establecido y un ecosistema de I+D+i en el que numerosos agentes colaboran, impulsando la creación de riqueza y empleo. El Ejecutivo autonómico ha establecido como prioridad el respaldo a la investigación de excelencia, con el objetivo de mejorar y consolidar el ecosistema científico de la Comunidad.
Noticia relacionada
En este sentido, se ha resuelto recientemente la convocatoria de 'Escalera de excelencia', con ayudas destinadas a financiar planes estratégicos, programas estratégicos de investigación y programas de mejora ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia. La convocatoria está enmarcada en los objetivos de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027 y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC), a través de la Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, ha resultado beneficiario de una subvención de un millón de euros para desarrollar en dos años el Programa de Mejora, convirtiéndose en el único centro de Castilla y León que ha recibido el reconocimiento como Centro de Excelencia. Así, en 2025 recibirá 450.000 euros y 550.000, en 2026. Esta entidad ya había obtenido financiación en anteriores convocatorias y la Consejería de Educación considera que puede seguir fortaleciendo sus capacidades de investigación y mejorar su liderazgo y posicionamiento nacional e internacional, apoyando los sectores económicos más competitivos, la transferencia de conocimiento y la atracción de talento.
Este Plan tiene varios objetivos: mejorar el impacto de las contribuciones científicas y la cooperación entre los diferentes grupos de investigación del CIC; actualización de infraestructuras de frontera y de sus unidades técnicas; la atracción de más financiación internacional y, por consiguiente, el aumento de su visibilidad; la captación y retención de talento joven; la reducción de la brecha de género entre sus investigadores principales; la mejora de la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de las interacciones con el sector productivo, los pacientes de cáncer y la ciudadanía en general.
Dentro de esta línea de ayudas, la Junta de Castilla y León ha destinado más de tres millones de euros a centros o unidades de excelencia que quieran desarrollar un plan estratégico o programa estratégico de investigación por primera vez, con una duración de cuatro años.
En concreto, dos de los programas estratégicos de investigación seleccionados serán ejecutados por las unidades de investigación de la Universidad de Salamanca (USal): 'Luz y Materia Estructuradas_LUMES' y la unidad 'IBRAINS-IN-CYL', del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, con una financiación de 850.000 euros y 600.000 euros, respectivamente. Los otros dos programas estratégicos de investigación serán ejecutados por las unidades de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa) 'Unidad del Instituto de Oftalmología Aplicada_IOBA' y la unidad 'Laboratory of Interdisciplinary and Disruptive Sciences_LADIS', financiadas con 850.000 euros cada una.
Estas subvenciones, junto con la concedida al CIC, elevan hasta los 4.150.000 euros el presupuesto que la Junta de Castilla y León destina al apoyo de la investigación de excelencia en la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.