Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Una persona se vacuna contra la gripe. EP
Epidemia de gripe en Salamanca: los casos en los que los médicos recomiendan ir a Urgencias

Epidemia de gripe en Salamanca: los casos en los que los médicos recomiendan ir a Urgencias

El colegio oficial hace un llamamiento a la vacunación y a no saturar servicios sanitarios salvo si no remite la fiebre o somos pacientes con patologías y complicaciones de salud previas

Jueves, 9 de enero 2025, 21:26

El Colegio de Médicos de Salamanca ha emitido una nota de prensa en la que hace un llamamiento a la vacunación y a no saturar Urgencias por la gripe. El organismo confirma que la situación epidemiológica muestra un aumento de la tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas, pero pide no ir a Urgencias del Hospital salvo en caso justificado porque «no supone una mejor evolución» y que sólo debemos hacerlo si no remite la fiebre

Con motivo de la actual situación epidemiológica y ante el aumento de infecciones respiratorias agudas, el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca hace un doble llamamiento: cumplir con la recomendación de vacunarse y no saturar los servicios de Urgencias salvo que esté justificado.

Siguiendo las indicaciones de organismos internacionales y del Ministerio de Sanidad, el Colegio de Médicos insiste en la evidencia de que la vacunación frente a la gripe y otros virus respiratorios ha demostrado ser la estrategia preventiva más efectiva para reducir la morbimortalidad de estas enfermedades en los grupos de riesgo.

De cara al tratamiento de los síntomas habituales de estas infecciones, fiebre, dolores de cabeza, musculares... acudir a Urgencias, ya sean de Atención Primaria u hospital, no supone una mejor o más rápida evolución y sí una complicación para la gestión de los casos realmente graves.

En este sentido, desde el Colegio lo que se pide es responsabilidad a la hora de gestionar cuándo realmente hay que acudir a Urgencias. En la actual situación, por ejemplo, sí está justificado acudir a estos servicios si se trata de pacientes frágiles, con patologías crónicas o complicaciones previas, o pacientes sanos en los que no remita la fiebre, por ejemplo.

Para el resto de casos, lo recomendado es afrontar el tratamiento en casa, con reposo, analgésicos o antitérmicos, líquidos e higiene de manos y respiratoria. Se da la circunstancia además que la masificación en los servicios de Urgencias contribuye a la transmisión de estos virus.

En cuanto a la situación epidemiológica actual en Castilla y León, los últimos datos disponibles indican que durante la primera semana del 2025 la tasa de incidencia de infecciones respiratorias aumentó hasta los 908 casos por 100.000 hab. con un descenso en los niños y aumento en los adultos, sobre todo en los mayores de 75 años donde se observó un notable incremento de las infecciones respiratorias de vías altas inespecíficas y de bronquitis. Los síndromes gripales continuaban en un nivel de intensidad bajo con 76 casos por 100.000 hab.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Epidemia de gripe en Salamanca: los casos en los que los médicos recomiendan ir a Urgencias