Borrar
Obras en la nueva residencia de estudiantes de La Platina. José Manuel García

Las grúas transforman La Platina de barrio de pisos a campus universitario

Este sector de Salamanca, destinado en origen a vivienda, acoge la construcción de residencias de estudiantes, una facultad y varios edificios de investigación que lo convertirán en el nuevo barrio universitario

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 29 de abril 2023, 10:30

El acceso a Salamanca por la avenida Luis de Camoens ha pasado en pocos meses de ser un largo trayecto vacío a hervidero de máquinas y carteles de obra. Desde lejos destacan media docena de altísimas grúas de construcción, visibles desde casi todos los puntos altos de la ciudad, que se concentran en el barrio de La Platina donde ahora mismo la actividad es frenética para levantar una nueva facultad y la mayor residencia de estudiantes de la ciudad, que acompañarán a tres nuevos centros de investigación, a sedes de la Usal y residencias ya en funcionamiento.

Lo que se está construyendo en La Platina es el nuevo barrio universitario de Salamanca, el del sexto campus, ligado a la nueva facultad de Ciencias Agrarias y varios centros del sector agroalimentario. Nada que ver con lo previsto en origen, que eran 1.900 viviendas para convertir este punto en la nueva zona de expansión inmobiliaria de Salamanca. Aquello no fructificó, y ya no lo hará nunca según las empresas del sector, que descartan que la construcción inmobiliaria vaya a volver a ver promociones a gran escala en Salamanca.

En estos momentos, buena parte de la actividad de construcción en la capital se centra en este sector. Están en obras la nueva Facultad de Agrarias de la Usal y una enorme residencia, la más grande y cara de la ciudad. Pronto empezará la construcción de tres centros del Gobierno, el Ayuntamiento y la Diputación: el nuevo Irnasa, una incubadora de empresas y un centro de transferencia para el sector agroalimentario, respectivamente. Y ya están funcionando dos nuevas residencias de estudiantes y la facultade de Comunicación de la UPSA y el Instituto de Neurociencias.

Así que lo que iba a ser un barrio de pisos a mayor gloria de la expansión inmobiliaria, se va a convertir en el futuro barrio y campus universitario. La vida que le iba a dar la construcción residencial se la dará ahora la presencia de los cerca de 5.000 estudiantes que pueden albergar sus residencias y los profesionales de sus centros de investigación. Un giro total a lo previsto.

Por ahora, casi todo está en fase de construcción y se nota en la zona, con grandes grúas que hacían tiempo no se veían en Salamanca. No obstante, esta explosión no está dejando grandes réditos a la construcción local. Según el presidente de la patronal Aescon, las empresas locales no están notando la actividad porque, salvo un caso, la mayoría de obras las ejecutan empresas de fuera de la provincia.

Barrio residencial

El panorama de este sector de Salamanca ha cambiado por completo. La Platina fue concebida en su día como el lugar donde la ciudad iba a crecer. Según el PGOU en vigor, aprobado hace más de 15 años, en el denominado sector 77 se iban a construir no menos de 1.900 viviendas, parte de las 30.000 previstas para alojar a los 160.000 habitantes que iba a tener Salamanca. La realidad es que nada de aquello se ha cumplido.

Cuando se elaboró el plan general, Salamanca iba camino de los 160.000 habitantes, pero nunca llegó a depegar: la población municipal es de menos de 144.000 personas según el último padrón. Aquella ciudad prevista no existe ni va a existir tal y como va la curva demográfica, pero los efectos de la planificación estaban sobre el terreno, y uno de ellos era La Platina.

El nuevo barrio incluía un nuevo centro comercial con casi 100 tiendas y zonas de ocio en el que se iban a invertir 50 millones de euros

El sector, de más de medio millón de metros cuadrados, fue urbanizado por completo con una fuerte inversión. Según los datos del planeamiento previsto, se podían edificar hasta 214.000 metros cuadrados repartidos en 1.910 viviendas multifamiliares agrupadas. El nuevo barrio incluía un nuevo centro comercial con casi 100 tiendas y zonas de ocio, en el que la empresa Chelverton anunció que iba a invertir 50 millones de euros.

Sin embargo, nada de aquello se llegó a hacer realidad. Sí hubo actividad en el vecino sector de El Marín, pero los solares de La Platina languidecieron durante años. La cesión de terrenos para la nueva facultad y tres centros de innovación cambiaron su rumbo y lo que pudo ser una zona con miles de pisos ahora albergará una de las apuestas de futuro de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las grúas transforman La Platina de barrio de pisos a campus universitario