Secciones
Servicios
Destacamos
El salmantino Juan José Hidalgo es uno de los que entra este año en la Lista Forbes de los más ricos de España que incluye a las cien mayores fortunas del país, un regreso que pone fin, por ahora, al corto período de tiempo en ... el que el empresario ha estado fuera del ránking de los que cuentan con un mayor patrimonio. Ocupa el puesto 99 con una fortuna valorada en 300 millones de euros.
Su regreso ha sido subido a las alas de Air Europa, que estuvo a punto de convertirse en la venta más sonada del sector en una operación que se fue al traste con la crisis del Covid y que pudo acabar en quiebra. Ahora su compañía aérea está remontando el vuelo.
'Pepe' Hidalgo llevaba años en esa lista gracias a la buena marcha del grupo Globalia, en la que él y su familia cuentan con la mayoría, pero la crisis del coronavirus le descabalgó y estuvo a punto de acabar con su imperio turístico. El pasado 2021 el cabeza visible de esta familia de empresarios se quedó fuera de la lista mientras intentaba salvar su grupo, Globalia, y la joya de la corona, la compañía aérea Air Europa. Él mismo en persona tomó las riendas de la empresa, ya participada por el grupo dueño de Iberia, y la recuperación del turismo le ha devuelto donde solía.
Hidalgo cerró hace pocas fechas un preacuerdo con IAG Iberia que valora Air Europa en 500 millones tras descontar deuda, para lo que IAG ha capitalizado un crédito de 100 millones por el 20 por ciento del capital. Dicho acuerdo consolida a la familia Hidalgo entre los 151 españoles más ricos.
En 2020, la crisis sanitaria del Covid frenó en seco el negocio turístico. Toda la población mundial se tuvo que quedar en casa y los viajes estuvieron literalmente prohibidos durante meses y muy restringidos hasta prácticamente este 2022. El parón redujo a '0' los ingresos de las empresas turísticas y, en el caso de Globalia, echó por tierra la operación de venta de Air Europa al grupo IAG. La venta, negociada en mil millones por Javier Hidalgo, tenía que haberse ejecutado durante 2020 y 2021, pero no llegó a hacerse.
Con el parón, el grupo Globalia y su compañía aérea perdieron valor y su compradora exigió renegociar el precio. Hidalgo tuvo que pedir ayuda estatal, acudió al fondo de rescate de empresas estratégicas y tuvo que dar entrada al Estado (a través de la Sepi) en su accionariado mientras negociaba con IAG. El salmantino se mantuvo firme, se puso al frente y la recuperación del movimiento turístico da a su empresa esperanzas de cara al futuro, mientras que a 'Pepe aviones' le devuelve por ahora al Olimpo de los más ricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.