

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León, a través del consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, comprometió hoy una solución para el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Fàcyl) «sin empujones ni prisas», ante las dudas esgrimidas por el Grupo Parlamentario Socialista sobre la celebración del festival durante el presente año.
En su intervención en el pleno de las Cortes, Santonja calificó al Fàcyl como «uno de los muchos problemas heredados» de los anteriores gobiernos autonómicos, siendo en este caso «imposible a corto plazo» su solución al heredar una convocatoria para la plaza del director «declarada desierta» y que no hubiese solucionado, según Santonja, una segunda convocatoria porque «no hubiera llegado a tiempo».
Por ello, llamó a «no correr» para solucionar los problemas de un festival que, consideró, «tiene un problema de personalidad y de proyecto», en el que trabajan con «tiempo y consultas» pero alejados de la idea de recuperar el presupuesto inicial del Fàcyl, de seis millones de euros, porque «en la situación en la que estamos, no es posible mantener un festival con las cantidades que manejan».
Precisamente se refirió Santonja al contexto de alza de los precios de luz y gas para asegurar que los 410.000 euros que el pasado año se destinaron al Fàcyl «no es una cantidad exigua» dado que la Consejería de Cultura que rige tiene «un problema muy serio para mantener abiertas las bibliotecas y los museos», por lo que «no se puede gastar dinero con esa irresponsabilidad».
«Vamos a solucionar el asunto del Fàcyl, pero sin empujones ni prisas», reiteró Santonja, que también anunció que dicho proceso se llevará con una consulta a los ciudadanos de Salamanca «porque están implicados en las circunstancias culturales que afectan a la ciudad».
La respuesta de Santonja no satisfizo a la procuradora socialista salmantina Rosa Rubio, que tras recordar que en su primer año, el festival contó con casi 100.000 espectadores y el año pasado más del doble de visualizaciones de su video de promoción, defendió que el Fàcyl «ha hecho de la ciudad un escaparate internacional de arte y cultura contemporánea con artistas de vanguardia de reconocido prestigio pero cada vez con menos apoyo de su Consejería».
De hecho, apuntó Rubio que el presupuesto ha menguado, desde el inicio de la cita en 2005 hasta la edición de 2021, de un 94 por ciento, lo que unido a la ausencia de convocatoria para el año 2022, hace «peligrar» al festival mientras PP y Vox «se tiran la pelota» alegando «falta de espacios culturales» cuando el Fàcyl, según la procuradora socialista, «es un festival de calle».
«No celebrarlo va a dañar a la economía de Salamanca, a su hostelería y su comercio. ¿Es lo que quiere Vox sembrar en Salamanca?», se preguntó la procuradora salmantina, que mostró su preocupación por los «cantos de zarzuela» que suenan para que Santonja sustituya al Fàcyl por iniciativas que «tengan que ver con sus gustos o con que rivalice con el PP para las próximas elecciones».
«Pero la cultura no entiende de ideologías», continuó esgrimiendo Rosa Rubio, para quien «Salamanca es más que fumar puros en terrazas y ver toros desde el tendido 8», reivindicando un Fàcyl que «superó hasta el Covid» y es escenario de «las creaciones más vanguardistas». Por ello, lamentó que pueda ser un consejero salmantino «el que le dé la estocada de muerte» mientras el presidente de la Junta, «un salmantino ausente hoy también», lo permita por estar «arrodillado ante la ultraderecha».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.