
Secciones
Servicios
Destacamos
En la capilla de la parroquia de Sancti Spiritus se venera a una de las imágenes más populares de la capital, el Cristo de los Milagros, cuya festividad se celebró este año el 21 de mayo, con la misa solemne en el atrio, a las 19:00 horas, presidida por el obispo, Mons. José Luis Retana, y la procesión, que estuvo en peligro por la lluvia pero finalmente pudo celebrase y fue seguida por cientos de fieles salmantinos. La procesión ha mantenido su recorrido habitual por la cuesta de Sancti Spiritus, el paseo de Canalejas, la calle Rosario, Gran Vía, y regreso al templo.
Tal y como recuerda el Servicio de Comunicación Diocesano, el Cristo de los Milagros es una de las imágenes más devocionales de la ciudad, al culto en su capilla de la parroquia de Sancti Spiritus, con varios siglos de historia en la capital.
La talla, del siglo XIV, tiene la cabeza inclinada hacia la izquierda y porta una cabellera larga postiza, con los ojos semicerrados, la boca entre abierta y los brazos que penden de la cruz en forma de «V».
Esta imagen sale en procesión en la festividad de la Ascensión, pero durante unos años también lo hizo hasta el cementerio de capital, según cuentan sus cofrades, que se denominaba de penitencia. Esta marcha procesional tuvo su origen en un año de sequía, en 1944, que generó una rogativa por parte del obispo y la posterior procesión hasta el campo santo. Ocho días después, comenzaron las ansiadas lluvias. Este desfile penitencial tenía lugar en Cuaresma, según narran los integrantes de la cofradía, y se realizó en Salamanca durante tres décadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.