

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Martes, 19 de septiembre 2023, 12:06
La nueva temporada de los viajes del Imserso tienen luz verde para empezar a tramitarse. Al menos, así lo parece tras denegar las autoridades los tres recursos presentados por las empresas que no se llevaron ninguno de los lotes frente a la adjudicación de todo el contrato a Avoris, la plataforma en la que está integrada la salmantina Halcón Viajes. Una decisión que dará paso a la comercialización de los paquetes, que se espera en las fechas habituales: a comienzos de octubre.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha resuelto este 19 de septiembre desestimar los recursos presentados por Mundiplan, Seniorplan/Nautalia y Soltour contra la adjudicación durante agosto de los tres lotes del contrato a Avoris, por casi 60 millones de euros, aunque el contrato está valorado en más de 840 millones para esta temporada. Las tres competidoras de la marca que se formó con a fusión de Barceló y Halcón Viajes presentaron recursos y el 11 de septiembre se tuvo que suspender el procedimiento.
Eso dejaba en el aire los viajes para 900.000 usuarios que los disfrutarán esta temporada. Salamanca tiene reservadas 8.000 plazas para la provincia a las que aspiran unas 32.000 personas, además de ser destino de 6.000 viajeros que visitarán la capital y la provincia en paquetes del contrato de turismo interior. Con la suspensión del proceso, se temía que se retrasara la comercialización de esta temporada, pero si no hay más recursos podría hacerse en las fechas habituales, a comienzos de octubre. Las tres empresas competidoras y recurrentes pueden acudir todavía a la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional.
En esta ocasión, el Imserso comercializaba cerca de 900.000 plazas para viajes fuera de temporada a destinos turísticos de España. El contrato estaba dividido en tres lotes, costa peninsular, costa insular y turismo de escapadas, repartidos entre todas las provincias y también para españoles que viven en el extranjero.
En el caso de Salamanca, la provincia cuenta con un total de 8.285 plazas disponibles entre los destinos de costa insular, peninsular e interior. Eso incluye viajes a Andalucía, Cataluña o Murcia, los muy demandados a Canarias y Baleares y circuitos en capitales de provincia, turismo de naturaleza e interior. Los aspirantes tendrán que estar pendientes de los próximos pasos, ya que el recurso ha paralizado el proceso.
Y hay que sumarle el impacto en el sector turístico porque el Imserso no sólo son viajes de los salmantinos, sino visitantes que llegan a Salamanca. En total, el contrato contempla 5.953 plazas para que mayores de toda España visiten la provincia, lo que implica a hoteles y restaurantes que esperan estos viajes, importantes en una época de menor afluencia.
Las posibilidades son tres. Una visita cultural completa a Salamanca y provincia, incluyendo la sierra, Alba de Tormes o Béjar, con 3.363 plazas. Turismo de naturaleza con un circuito para visitar las Batuecas, con 1.190 plazas disponibles. Y otras 1.400 para una visita panorámica a la ciudad de Salamanca que incluye actividades culturales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.