

Secciones
Servicios
Destacamos
19 millones de euros reducidos a escombros. El parque de maquinaria de Salamanca, declarado ilegal, ha quedado prácticamente como un solar tras el derribo al que obligó un juzgado. Las máquinas ponen fin a una controvertida historia que arrancó casi nada más finalizada su construcción, enredada en denuncias y recursos judiciales durante casi una década.
En los últimos días, maquinaria pesada ha procedido a la demolición final de las instalaciones que albergaban los vehículos y maquinaria del servicio de recogida de basuras. Tras confirmarse el derribo por orden judicial, dejó de usarse en noviembre de 2022 y, poco a poco, se han ido trasladando los servicios a otras instalaciones y se ha llevado a cabo el desmantelamiento.
Según resolución judicial, el derribo tenía que ser total, pero el consistorio sí podrá recuperar la maquinaria e instalaciones para un futuro uso que se le quiera dar. El Ayuntamiento de Salamanca había pedido una prórroga de tres meses y no tener que destruir la estación de gas comprimido.
Según el proyecto de derribo, la parcela que ocupa el parque de maquinaria quedará diáfana y solo se conservará el cerramiento exterior, formado por un vallado, una pared en un tramo y una puerta de 7 metros de ancho. El resto tendrá que ser reducido a escombros o retirado.
El consistorio fue condenado este 2023 a ejecutar la demolición tras confirmarse en el Tribunal Supremo la ilegalidad de la instalación, proyectada en 2006 y que costó 19 millones de euros. Fue uno de los elementos del contrato firmado aquel año para la recogida de basuras con la empresa FCC. La Confederación Hidrográfica del Duero dictó una Resolución concediendo en 2012 al Ayuntamiento la autorización para levantar la instalación, y ahí empezaron los problemas.
El proyecto contó con la oposición de Ecologistas en Acción, ahora Equo, que denunció que se había levantado en zona inundable. De hecho, la construcción está muy próxima al cauce del río Tormes, frente a la pesquera de Tejares. La obra terminó en 2014, pero poco después estaba en los juzgados.
El permiso fue posteriormente anulado en junio de 2015 por Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), confirmada por otra del Tribunal Supremo del 23 de noviembre de 2017. Esa fue su sentencia. El alto tribunal declaraba nula la autorización de la CHD para legalizar las obras del parque de maquinaria que la concesionaria del servicio de basuras había construido a la orilla del río Tormes.
El consistorio intentó posteriormente enderezar la situación. Se descartó el derribo de la pesquera y, en 2019, se intentó legalizar la construcción solicitando una nueva autorización que la CHD denegó.
En marzo de este año el pleito agotó su recorrido judicial con una sentencia contraria a los intereses del consistorio, que había solicitado incluso el cambio de uso para intentar salvar la instalación. En noviembre pasado tuvo que cesar la actividad en la instalación y se inició el proceso para desmantelarla y, finalmente, derribarla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.