

Secciones
Servicios
Destacamos
La obligatoriedad de las mascarillas en algunos lugares de indispensable uso llega a su fin. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la modificación del Real Decreto de 19 de abril de 2022, que regula la utilización de la mascarilla. Esto quiere decir que a partir de hoy, 8 de febrero de 2023, la mascarilla puede retirarse en transportes públicos y algunas áreas sanitarias.
El retiro de éstas coincide con la mejor situación epidemiológica desde que comenzó la pandemia en 2020. Tanto la incidencia acumulada como la hospitalización de pacientes de Covid-19 se sitúa en los niveles más bajos de los dos últimos años y roza los mínimos que se alcanzaron en el verano de 2020, justo después del confinamiento domiciliario.
Desde mayo de 2020 han pasado más de mil días en los que tanto para viajar en transporte público como para recibir atención sanitaria, el uso de la mascarilla era obligatorio. Ésta se convirtió en un complemento más a la hora de visitar residencias, especialistas, hospitales o mismo subir a un tren, a un avión o a un taxi, entre otros.
A día de hoy, la población española se encuentra en un momento de gran estabilidad y con una clara tendencia baja. Por lo tanto, los lugares en los que por primera vez está permitida su retirada son los siguientes:
Autobuses
Trenes
Aviones de aerolíneas españolas
VTC
Taxis
En el caso de los aviones, las aerolíneas españolas llevaban meses pidiendo la retira de su uso obligatorio e igualar la normativa con el resto de Europa. Esta medida sorprendía a muchos pasajeros por ser de los pocos países del mundo que continuaban teniendo vigente la obligatoriedad de la mascarilla. Además, una de las razones por las que el sector turístico se vio afectado fue provocado por los cientos de viajeros que elegían otros destinos u otras aerolíneas, para así evitar su uso a bordo durante horas.
De todas formas, aún hay países que mantienen esta medida y se debe utilizar la mascarilla en los vuelos desde y a sus territorios. Es el caso de territorios como: China, Japón, Corea del Sur, Camboya, Birmania, Filipinas, Vietnam, Bangladesh, Nepal, Angola, Brasil, Egipto, Ghana, Guinea, Irán, Kenya, Mauritania, Túnez, Uganda, Zimbabue, Colombia, Venezuela y Ecuador.
También, en algunos servicios de atención sanitaria se retira su uso obligatorio. Esta decisión ha sido aceptada y valorada por expertos de la Ponencia de Alertas y del Consejo Interterritorial.
Ópticas
Centros de audiometría
Centros de ortopedias
Este elemento de protección continúa siendo obligatorio en lugares sanitarios, tanto para trabajadores como para visitantes. Además, en el caso de algunos lugares de trabajo, la mascarilla no se retirará si así lo deciden los servicios de prevención de riesgos laborales. De todas formas, la mayoría de empresas no contemplan esta posibilidad.
Hospitales
Centros de Salud
Farmacias
Clínicas dentales
Centros de reproducción humana asistida
Centros de interrupción voluntaria del embarazo
Centros de atención especializada
Residencias de mayores
En el caso de las residencias de mayores, no es obligatorio para las personas que viven allí, pero sí para los trabajadores y visitantes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.