Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos del paro del mes de mayo han dejado buenas noticias para Salamanca, con un descenso del desempleo de 695 personas, en relación al mes anterior lo que representa un -3,7%. Ademas, si se toma como referencia el mismo mes del año anterior, el descenso de personas en las listas del paro es de 1.586, lo que representa una disminución del 8,1%. En ambos casos, el procentaje es superior a la media nacional, aunque ligeramente superior a la regional.
Con todo esto, en la provincia hay 17.807 personas que están inscritas y necesitan un empleo, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por otra parte, el número de afiliados a la Seguridad Social en Salamanca alcanzó los 125.929 en el mes de mayo de 2023, lo que supone un crecimiento medio interanual de 2.800 trabajadores, un 2,27% más, y una variación mensual del 0,70%, con 879 afiliados más respecto al mes de abril.
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 4.459 personas en mayo y la cifra de desempleados en la Comunidad se mantiene por debajo de la barrera de los 120.000 y se sitúa, en concreto, en 111.055, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó un 3,86 por ciento en mayo respecto a abril cuando en España bajó un 1,77 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cae en 49.260 hasta situarse en un total de 2,73 millones. Castilla y León registra en concreto el tercer mayor descenso del desempleo en términos relativos y el quinto en cifras absolutas.
Y en comparación con mayo de 2022, el paro registrado en Castilla y León cayó un 9,24 por ciento (11.310 desempleados menos), segundo mayor descenso en términos relativos del país (séptimo en datos absolutas). En España bajó un 6,29 por ciento (el equivalente a 183.881 personas).
El paro cayó en mayo en comparación con abril en todas las provincias lideradas por Soria, con un 7,53 por ciento (-226 parados) y por Palencia, con un 5,92 por ciento menos y 416 parados menos. A continuación se sitúa Burgos, con un -4,45 por ciento y 669 parados menos; Valladolid, con un -4,39 por ciento y 1.103 desempleados menos; Salamanca, con un -3,76 por ciento y 695 personas menos en las listas del desempleo; Zamora, con un -3,33 por ciento y -313 parados, y León, con un -3,02 por ciento y 695 parados menos.
El resto de las provincias están por debajo del -3,00 por ciento: Segovia (-2,56 por ciento y 140 personas menos en las listas del desempleo) y Ávila (-2,25 por ciento y 202 parados menos).
Y en comparación con mayo de 2022 el paro también cayó en todas las provincias de Castilla y León y el mayor descenso del desempleo se registra de nuevo en Palencia, con un 15,36 por ciento menos y 1.200 parados menos, seguida de Valladolid (-9,95 por ciento, 2.652 desempleados menos), Soria (-9,46 por ciento y 290 parados menos) y León (-9,41 por ciento y 2.317 desempleados menos).
Por debajo de la media autonómica (-9,24 por ciento) se sitúan Zamora, con un -9,06 por ciento y 906 parados menos; Salamanca, con un -8,18 por ciento y 1.586 parados menos; Segovia, con un 8,00 por ciento y 464 parados menos; Burgos, con un -7,85 por ciento y 1.223 desempleados menos; y Ávila, con un -7,10 por ciento y 672 personas menos en las listas del paro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.