

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Viernes, 3 de noviembre 2023, 09:58
El interés por ser Policía Local en Salamanca ha disparado el número de inscripciones para las oposiciones con el atractivo de ser uno de los 20 que se queden con la plazas de nuevo ingreso. Cerca de 500 aspirantes se han inscritos para las pruebas, que ya tienen fecha y lugar de inicio, que este año será diferente a lo habitual.
Según las cifras publicadas en el portal del Ayuntamiento de Salamanca, un total de 482 aspirantes se han inscrito correctamente para iniciar el proceso. Es una de las cifras más altas de las últimas convocatorias; hace dos años fueron más de 600 después de varios ejercicios sin convocatoria, pero antes del parón lo habitual es que se inscribieran entre 250 y 400 por concurso.
Noticia relacionada
En este caso, 464 han sido admitidos en el turno libre, otros seis para el turno de movilidad y doce en el turno de reserva para personal militar. Se ha excluido a otros 53 por instancias mal presentadas o no pagar la tasa, que tendrán un plazo para subsanar y engrosar la lista de admitidos.
El proceso para cubrir vacantes se reparte entre 17 plazas en la oferta pública de empleo de 2023 y tres correspondientes a la oferta pública de empleo de 2022 del Ayuntamiento. De las veinte plazas convocadas, cinco se reservan al turno de movilidad y podrán ser cubiertas por funcionarios de la misma categoría que pertenezcan a otra plantilla de Policía Local de la Comunidad Autónoma de Castilla y León; igualmente, dos de ellas se reservan al personal militar de tropa y marinería. Son del grupo C, subgrupo C1, que corresponden a los agentes 'rasos'.
El sistema de selección es por oposición que incluirá pruebas físicas y de conocimiento y examen de aptitud psíquica. Está previsto que a comienzos de 2024 los nuevos agentes estarán incorporados para su primer año en prácticas, pero ya de pleno derecho.
Las oposiciones arrancarán el día 16 de noviembre con las pruebas físicas, que son eliminatorias. En esta ocasión, cambia el escenario donde se van a celebrar y serán en la pista cubierta de la ciudad deportiva de La Aldehuela, en vez de en las pistas del Helmántico como era habitual. La hora fijada son las 8.00 de la mañana.
En estas pruebas se establecen diferentes listones en función del género y tendrá que contemplar por primera vez la posibilidad de que participen aspirantes que hayan reasignado su género y se beneficien de la 'ley trans'. Las pruebas suelen ser una criba importante en la que quedan eliminados un 50% de los aspirantes.
Estas serán las últimas oposiciones en las que regirá el requisito de altura para ser admitido. De hecho, así se recoge en la base tercera del proceso, punto 3.1, letra g: se requiere tener una estatura mínima de 165 centímetros los hombres y 160 centímetros las mujeres. La Junta ya anunció que en 2024 eliminaría este requisito, que ya no se pide en las oposiciones para ser agente de Policía Nacional, salvo para algunas unidades concretas.
Además, y por primera vez en una oposición de Policía Local de Salamanca, se aplicará la conocida como 'ley trans'. Según las bases, se aplicarán dos cláusulas de la normativa para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, a día de celebración de pruebas físicas en el transcurso del proceso selectivo. Una de ellas, el artículo 46, que atañe a la rectificación registral, el género con el que figura la persona aspirante.
Entre las pruebas físicas, las habituales de salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, carrera de velocidad y de larga distancia y pruebas de natación, en las que se exigirán marcas eliminatorias, diferenciadas entre hombres y mujeres. Como referencia, a los aspirantes masculinos se les pide, al menos, saltar 2,30, correr 60 metros en menos de 8 segundos, lanzar un balón medicinal a 6,25 metros, hacer mil metros en 3.30 minutos y nadar 25 metros en 21 segundos para no ser eliminados. También se pide un índice de masa corporal mínima, medidas de perímetro torácico y una espirometría con unos valores mínimos. La convocatoria completa se puede consultar en este LINK.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.