

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Salamanca lanzó el pasado 9 de octubre la nueva marca (SALdeCompras) que agrupa toda la actividad municipal para incentivar el consumo de proximidad en el comercio local, una iniciativa que sustituyó a la conocida como 'Tarjeta Activa' que nació con la idea de promover el comercio local tras la crisis por la pandemia de la Covid-19 y que decayó en sus últimos meses de 'vida' por la considerable bajada de prestaciones en favor de usuarios y establecimientos -se redujo, por ejemplo, el importe mensual máximo a canjear por usuario de 30 euros al mes-.
El balance de SALdeCompras tras su primer mes de vida es valorado de forma muy positiva dentro del Consistorio charro porque según datos que ha podido conocer este medio, se han generado en ventas más de un millón de euros al comercio salmantino (1.008.207,28€ en concreto), que además se ha generado en una etapa del año -previo a la campaña de Navidad- en el que tradicionalmente las ventas suelen bajar en Salamanca.
Noticia relacionada
Como se detallaba en su lanzamiento, en SALdeCompras «no hay copago para los comercios y es gratuito formar parte de la nueva marca municipal que los promociona, con diferentes iniciativas durante todo el año». Así, dentro del paquete de bonos iniciales de lanzamiento, por valor de 25€ por cada 100 € de compra a partir del 16 de octubre, hasta finalizar los 4.000 bonos emitidos, se han entregado 2.526 por lo que todavía restan a disposición de los salmantinos más de 1.400 para ser retirados (1.474 en concreto).
Estos bonos solo se pueden canjear en una sola vez y no se pude fraccionar su importe de 25 euros, bonos que se pueden canjear en los establecimientos comerciales, servicios municipales, librerías y librerías/papelerías, que estén adheridos a SALdeCompras y acepten canjear bonos -La fecha límite de canje es el 15 de diciembre de 2023-.
El nuevo sistema incentiva el consumo mediante la gratificación de un 6% del total gastado en establecimientos comerciales locales, para su canje en servicios municipales, librerías y librerías/papelerías así como campañas promocionales de bonos puntuales por compras con un importe previamente fijado para su utilización. Por el momento, esa gratificación ha generado 58.255,6 € por lo que por cada euro de gratificación del 6% se han generado 17,30 euros en ventas.
Según los datos municipales, por el momento 7.619 clientes han realizado operaciones registradas en SALdeCompras -en concreto 17.296 operaciones- y hay 422 establecimientos contando las concesionarias que se han sumado al proyecto consistorial. El importe medio de las operaciones está en casi 60 euros (58,2913552€).
De esta forma, según las previsiones municipales, entre 50 y 60 puestos de trabajo en el comercio salmantinos se podrían crear con las ventas generadas por este primer mes desde la puesta en marcha de SALdeCompras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.