Borrar
Las normas de la Fontana de Trevi en la Plaza Mayor de Salamanca: prohibido fumar, entrada gratis

Las normas de la Fontana de Trevi en la Plaza Mayor de Salamanca: prohibido fumar, entrada gratis

Las limitaciones de acceso a la icónica fuente romana, con la que la plaza comparte época, establecen un máximo de visitantes y prevenciones con sus elementos, y la prohibición de comer y beber que ya rige en la plaza salmantina

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 23 de diciembre 2024, 19:28

Una Plaza Mayor sin tabaco, donde no se pueda comer ni beber ni haya que pagar entrada, pero con un límite de aforo estricto. Esta sería la situación si Salamanca adoptara para su monumento más universal las mismas prevenciones que otro coloso del patrimonio, Roma, ha decidido implantar en su recién reinaugurada Fontana de Trevi. Como la plaza, la delicada fuente romana es un icono y recibe una enorme cantidad de visitantes que, en su caso, ejercen una presión que podría asimilarse a la que eventos, conciertos y trasiego de furgonetas hacen sobre la plaza salmantina.

Plantear limitaciones al uso de la Plaza Mayor es un debate que regresa de forma periódica, y ahora es uno de esos momentos. Lo ocurrido en el último Fin de Año Universitario, cuando durante 20 minutos la música atronó en la plaza, ha vuelto a poner sobre la mesa el daño que determinados usos hacen a los monumentos.

Empezó a construirse en 1729 y se inauguró en 1756, y desde entonces ha sido el corzón de Salamanca para multitud de celebraciones y actos. Se pide para todo, desde caravanas de coches como el Guardia Urbano hasta para rezar. Y la visitan decenas de miles de personas al cabo del año: es paso imprescindible para 750.000 turistas anuales que recibe la ciudad.

El impacto de la música a más de 100 decibelios en los conciertos no es el único que sufre la plaza, a la que le afectan más si cabe las inclemencias meteorológicas o el tráfico de furgonetas, problemas que sufre a diario y que suponen un peligro mayor que eventos ocasionales, aunque la plaza está ocupada una media de dos de cada tres días por algún evento, montaje o desmontaje.

Inaugurada en 1762, sólo seis años después que la Plaza, y proyectada por el arquitecto Nicola Salvi, la Fontana de Trevi es una parada obligatoria para los turistas y peregrinos que viajan a Roma, hasta el punto de que se calcula que el año pasado fue visitada por unas 5 millones de personas.

Ahora tendrá normas de acceso, igual que la Plaza Mayor, que cuenta con una ordenanza que ya prohibe algunas cosas de las que han empezado a vigilarse en su coetánea ubicada en la trasera del palacio Poli. Ambos están entre los monumentos más reconocibles del mundo, pero ¿es posible aplicar a la plaza salmantina las limitaciones de la fuente romana? ¿Qué pasaría?

  1. Aforo

    400 personas por turno

Según las nuevas normas para asegurar su conservación, los accesos al monumento italiano van a estar gestionados por personal municipal de manera que en el entorno de la Fontana de Trevi sólo pueda haber 400 personas de manera simultánea en un monumento con una fachada frontal de unos 50 metros.

La Plaza no tiene límite de aforo de forma habitual, aunque sí se aplica para determinados eventos, fundamentalmente, los conciertos de Ferias y Fiestas y la nochevieja universitaria. En ambos casos, se colocan controles de acceso y se establece un límite que ronda las 20.000 personas.

Si limitáramos el acceso simultáneo a la Plaza Mayor, de 80 metros en su fachada principal, no se llegaría a 800 personas.

  1. Sin entrada

    Ni billete ni reserva... y muy difícil ponerlo en Salamanca

De momento no va a ser necesario pagar un billete ni contar con una reserva para entrar en la Fontana, pero el Ayuntamiento de Roma baraja imponer estas medidas a medio plazo.

En el caso de Salamanca, no se contempla en ningún caso cobrar por acceder, pero tampoco se puede cerrar fácilmente para establecer el pago y el ayuntamiento tampoco necesita ingresar cantidades para su mantenimiento.

  1. Comportamiento

    Ni comer, ni beber ni fumar

Las nuevas normas en Roma pretenden reducir el impacto de los visitantes, que ya no podrán sentarse en el borde de la fuente y tampoco se les permitirá comer, beber o fumar en su entorno.

En el caso de Salamanca, la ordenanza municipal ya prohibe comer y beber en su superficie, también ir desnudo o metiendo ruido, pero no fumar ni consumir en sus populares terrazas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las normas de la Fontana de Trevi en la Plaza Mayor de Salamanca: prohibido fumar, entrada gratis