Secciones
Servicios
Destacamos
Los centeneres de aspirantes a una plaza en la Policía Local de Salamanca van a tener que cuidarse durante las celebraciones navideñas si no quieren perjudicar sus resultados, ya que la primera prueba de las oposiciones se ha fijado para el día 2 de enero y no es otra que la celebración de las pruebas físicas en las que se mide la capacidad atlética de los opositores.
Así se ha fijado en la convocatoria para el inicio de las pruebas selectivas para la cobertura de 18 plazas en propiedad para ser agente en la capital, convocatoria para la que se han inscrito más de 500 personas que tendrán que enfrentarse a las pruebas de capacidad física, las primeras del proceso, que además son eliminatorias. El proceso arrancó el pasado mes de octubre cuando se convocaron las plazas; a finales de octubre se publicaron las bases y el pasado día 13 de noviembre se abrió el plazo de inscripción. Por entonces se desconocía el calendario de la oposición, que constará de pruebas físicas y de conocimiento.
Noticia relacionada
Ahora, el Ayuntamiento de Salamanca ha dado a conocer la fecha elegida para el primer test, el de las pruebas físicas. Será el día 2 de enero a las 8 de la mañana en la pista cubierta de atletismo de la ciudad deportiva de La Aldehuela. Son 32 horas después de empezado el año y de las celebraciones de Nochevieja, para las que los aspirantes tendrán que hacer un ejercicio de contención.
Las pruebas físicas son las primeras del concurso-oposición abierto para cubrir las plazas convocadas. Además de cumplir con requisitos mínimos como la altura o carecer de antecedentes penales, hay que someterse a estas pruebas de condición física y a varias pruebas teóricas: un test de 50 preguntas y un supuesto práctico en base al temario y las pruebas psíquicas.
Las pruebas, que son eliminatorias, serán una importante criba. Para superarlas se exige un salto de longitud de entre 1,60 y 2,30 metros en función de la edad y el sexo; un lanzamiento de balón medicinal de 4,75 a 6,25 metros; correr los 60 metros entre 8,6 y 11,8 segundos; y los mil metros entre 3.30 y 5.20 minutos.
Según la Oferta de Empleo Público (OEP), la correspondiente a 2024 prevé un total de 32 plazas para ser cubiertas por oposición libre este año, mientras que para 2025 y 2026, la planificación recoge convocar 54 y 32 plazas, respectivamente. En total, la convocatoria será de 118 plazas por oposición libre durante el trienio 2024-2026.
Buena parte de ellas ya se han adjudicado, como ocurrió con las de Policía y bomberos, convocadas a finales de 2023 y resueltas este año; las de 2024 para ser agente policial ya han salido, con 18 plazas más. Y algunos de los concursos están actualmente abiertos y en marcha, con pruebas y resultados pendientes.
El número de plazas convocadas respeta las tasas de reposición de efectivos incorporadas a la última Ley de Presupuestos Generales del Estado aprobada (la correspondiente al año 2023), que es del 125% para la Policía Local, uno de los servicios menos afectados estos años por el corsé del equilibrio económico; del 120% para sectores prioritarios definidos en la Ley; y del 110% para el resto de sectores.
Así, las 32 plazas de la oferta 2024 agotan la tasa de reposición del año, mientras que las Ofertas de 2025 y 2026, que tendrán que ser aprobadas en cada uno de esos ejercicios, podrán sufrir variaciones por cambios en las tasas de reposición, o por la aparición de necesidades sobrevenidas de recursos humanos y la planificación de plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.