Borrar
Monasterio de las Carmelitas en Piedrahita. ICAL
Ordenan la incautación de las obras de arte llevadas desde Piedrahíta a un convento de Salamanca

Ordenan la incautación de las obras de arte llevadas desde Piedrahíta a un convento de Salamanca

La presidenta de Asociación Alma Máter declara que «esta resolución es un paso decisivo para garantizar la protección de nuestro patrimonio cultural»

Martes, 25 de febrero 2025, 12:32

La Asociación Alma Máter expresó su satisfacción por el auto dictado por el juzgado de instrucción de Piedrahíta, que ordena la incautación y conservación de las obras de arte extraídas del convento de la localidad, en la provincia de Ávila, y que según el cual, las piezas permanecerán en el Convento de San Andrés de Salamanca y quedarán a disposición del juzgado, lo que la asociación ve como un «avance fundamental» para evitar la pérdida o venta del patrimonio en disputa.

La presidenta de la organización, Ester Bueno, declaró que «esta resolución es un paso decisivo para garantizar la protección de nuestro patrimonio cultural», y confirma que la intervención judicial «puede ser un primer paso para que las obras vuelvan al convento y para que sigan formando parte del bagaje cultural de la Villa y del Valle del Corneja».

Asimismo, Bueno subrayó que el auto permite que las diligencias probatorias continúen y reivindicó al vicario general del Obispado y al Ayuntamiento que informe sobre los derechos históricos del municipio sobre el convento y sobre las obras.

Tal como destaca el Ministerio Fiscal, en el proceso penal en curso se desconoce tanto la titularidad del Convento de Piedrahíta como la propiedad de los bienes muebles —en particular, las obras de arte extraídas de su interior— y si Mater Unitatis contaba con la potestad para retirarlas. Derivado de esta controversia, «resulta imprescindible acordar la incautación y conservación de dichas obras mientras se desarrolla el proceso, con el fin de evitar la destrucción o desaparición de las piezas».

En otro orden de cosas, la Asociación Alma Máter sigue a la espera de la resolución de la Junta de Castilla y León respecto a la incoación del expediente para declarar el convento de Piedrahíta como Bien de Interés Cultural (BIC). Cabe recordar que «desde el momento en que se presentó la solicitud, el bien debería haber estado protegido, evitando que las obras de arte se dispersaran y garantizando la conservación íntegra del patrimonio cultural de la Villa y del Valle del Corneja, cosa que no ocurrió».

A pesar de que la Asociación ha aportado una amplia documentación –estudios técnicos, inventarios, fotografías y numerosas adhesiones de apoyo de otras administraciones y colectivos– y ha movilizado a los piedrahitenses mediante reuniones y mesas de debate, la respuesta por parte de la Junta «ha sido insuficiente y tardía».

En este sentido, la ciudadanía de Piedrahíta se ha manifestado «enérgicamente a favor de la declaración de BIC, considerando que este reconocimiento es indispensable para preservar no solo la estructura del convento, sino también el conjunto de obras y elementos patrimoniales que forman parte de la identidad histórica y cultural de la zona». Por último, la Asociación Alma Máter reiteró su compromiso con el patrimonio y la cultura y confió en que el auto judicial «remueva también el interés de la Consejería, que debe salir de su posición de inacción, algo que esperan todos los habitantes del Valle».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Ordenan la incautación de las obras de arte llevadas desde Piedrahíta a un convento de Salamanca