

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace más de un mes que el Ayuntamiento sancionó a la empresa propietaria de la Casa de Apuestas de la Avda de los Comuneros con una multa de 2.002€ y el cierre del establecimiento hasta que presentara la documentación para legalizar su actividad. Pasado este tiempo, la Casa de Apuestas sigue funcionando con normalidad.
El expediente sancionador se inició en Octubre del año pasado porque el salón de juego llevaba abierto al público desde mayo de 2020. Dos años y medio sin licencia de actividad. Un hecho que ha sido calificado ahora como infracción administrativa de carácter grave y que denunció hace dos meses la concejala de Podemos en el Ayuntamiento, Carmen Díez.
A pesar de que el decreto establece que la sanción debe cumplirse de forma voluntaria por la empresa propietaria de la Casa de Apuestas, ésta no ha cerrado. También hubiera podido ser ejecutiva por parte de la Policía Local o de los servicios técnicos municipales. Tampoco se ha hecho.
Carmen Díez se pregunta «¿A qué espera el Ayuntamiento para ejecutar sus propias decisiones? ¿No le parece bastante serio que una casa de apuestas esté abierta al público durante tres años sin estar legalizada?. Hay que considerar también que la pena impuesta ha sido la mínima, tanto la multa que podría haber llegado hasta los 50.000€ como el cierre que podría haber llegado a los 2 años».
Precisamente la licencia se exige a algunas determinadas actividades, como ésta del juego, no a todas. Supone un control de la administración para comprobar la legalidad de la instalación y tratar de evitar incomodidades, perturbaciones o riesgos para la salud de la comunidad. Sin esa licencia, aunque la Casa de Apuestas esté abierta, aunque se tolere su existencia, como ha sido el caso hasta ahora, la actividad no está habilitada.
El grado de desidia o de sumisión del Ayuntamiento ante este tipo de negocios es preocupante. Son negocios de nulo beneficio social y engañoso fin empresarial, que no generan empleo y sin embargo sí que dejan un rastro de empobrecimiento y enfermedad allí donde se instalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mapa de las luces de la Navidad en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.