Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 22 de junio
Plaza Mayor de Salamanca. Álex López

La pregunta sobre Salamanca en un conocido programa de televisión que nadie ha conseguido acertar

'Saber y Ganar' ha retado a sus concursantes en una pregunta sobre los arcos de la Plaza Mayor. Son 88, pero ¿de qué tipo son?

Laura Linacero

Salamanca

Martes, 20 de mayo 2025, 16:57

Salamanca, ciudad y provincia, es a menudo un recurso que utilizan los concursos televisivos. Ya sea por sus infraestructuras, por su gastronomía, por su vida universitaria o, como en esta ocasión, por su arquitectura. Este martes, el conocido programa de televisión 'Saber y Ganar' se ha servido del ágora salmantino para poner a prueba a sus concursantes. La Plaza Mayor de Salamanca esconde mucha historia y no es poco común que se ponga como ejemplo en cuestiones de cultura.

En concreto, ha sido la protagonista de una prueba relacionada con la numeración. «Vamos a acercarnos a un espacio muy popular y con muchos universitarios», adelantaba Jordi Hurtado. Con estas pistas, todo hacía indicar que se trataba de la capital salmantina y, en este contexto, se ha propuesto a los tres concursantes «un pasatiempo por si algún día visitan Salamanca». Ese 'pasatiempo' tenía que ver con los arcos que rodean la Plaza Mayor de la ciudad pero, la cuestión no estaba en el número.

«Para evitarles el desplazamiento, les daré la respuesta: hay 88. Pero, ¿de qué tipo son estos arcos?», preguntaba Elisenda Roca, la voz de 'Saber y Ganar'. Una cuestión que se les ha complicado a los tres concursantes que han planteado el románico, ojival y de herradura. Tres respuestas incorrectas que obligaba a Elisenda Roca a revelar la respuesta: «Son arcos de medio punto». Nadie conseguía acertar y Jordi Hurtado concluía la prueba con el siguiente consejo: «Ya lo saben, visiten Salamanca».

Dos veces en dos meses

No es la primera vez que Salamanca sale en este conocido programa. De hecho, hace tan solo un par de meses la gran presa de Aldeadávila de la Ribera fue protagonista del concurso. «Hoy visitamos tierras salmantinas con una obra de ingeniería digna del cine», comenzó diciendo Hurtado.

«Situada en la frontera natural con Portugal fue inaugurada en 1962. Constituye la obra de ingeniería hidroeléctrica más importante de España a nivel de potencia instalada y producción de electricidad. Con 140 metros es una de las más altas de nuestro país y ha aparecido en distintas películas. En este embalse del río Duero se rodaron por ejemplo partes de 'La cabina' de Antonio Mercero y de la sexta entrega de 'Terminator'», narró la compañera de Hurtado, que a partir de ahí lanzó la pregunta. «¿Qué otra película se rodó en esta presa salmantina?», cuestionó el presentador.

Las posibles respuestas fueron 'Doctor Zhivago', 'Superman', 'Goldeneye' y 'El fugitivo'. Los concursantes tenían que ir descartando opciones. El primero de ellos lo hizo con Superman y acertó; el segundo optó por 'El fugitivo' de Harrison Ford y también acertó; y entre los dos finales, el tercer concursante apostó por 'Goldeneye' y también acertó en su propuesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La pregunta sobre Salamanca en un conocido programa de televisión que nadie ha conseguido acertar

La pregunta sobre Salamanca en un conocido programa de televisión que nadie ha conseguido acertar