Borrar
Biblioteca de la Casa de las Conchas. SH
Programación especial para celebrar el 30 aniversario de la Biblioteca de la Casa de las Conchas

Programación especial para celebrar el 30 aniversario de la Biblioteca de la Casa de las Conchas

Del 3 al 12 de noviembre, los actos incluyen música, debates, encuentros y lecturas

Viernes, 27 de octubre 2023, 13:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El próximo viernes, 3 de noviembre, arranca la programación especial con la que se homenajearán los 30 años de la Biblioteca 'Casa de las Conchas' en Salamanca, y que se prolongará hasta el 12 de noviembre. Una cita marcada por lecturas de poemas, encuentros entre escritores, conciertos, debates o encuentros culturales.

La jornada inaugural comenzará a las 20:00 horas con 'El Laberinto Invisible', que presenta al poeta y novelista Antonio Colinas en conversación con Juan Figueroa. Más tarde, a las 22:00 horas, Bélver Yin pondrá la nota musical con su álbum titulado 'Para mi madre'.

El sábado 4, a las 21:00 horas, es el turno de 'La Biblioteca baila. Rai entre amigos'. El compositor y cantante Rai Anciola, acompañado de Max Echevarría, Jose Campusano (Cote), Raúl Becerra Martín, Dambamba Thiam y Carlos Calzada, amenizará la velada con su música.

El domingo 5 se celebrará un concierto de Mediodía a las 13:00 horas. El concierto 'Danzas a orillas del mar. Homenaje a Sorolla' estará interpretado por el cuarteto de cuerda que conforman Ana Casas, Lucía Matellanes, Raquel Llorente y Eelco Haak.

La semana siguiente comienza con las conversaciones 'Ecosistemas de la Cultura' entre Raúl de Tapia y el escritor Raúl Vacas a las 20:00 horas del lunes 6. A las 21:30, la compañía Raízde4 Teatro representará su pieza de microteatro '¿Por qué?', dirigida por Marieta Monedero a partir de textos de Angélica Liddell.

El martes 7, a las 20:00 horas, los encuentros 'Cultura Sin Porqué' reúnen a Isabel Sánchez, Alberto Santamaría, Santiago Juanes y Luis Arturo Guichard, en una charla moderada por Amalia Iglesias. A las 21:30, el grupo teatral 'Divinas ConMedias', compuesto por las actrices salmantinas Maribel Iglesias, Maite Iglesias y Mari Ángeles Alonso, presentarán su función con su 'Boletín informativo' o 'La culpa es de la SGAE'.

El miércoles 8, a las 20:00 horas, un nuevo encuentro que lleva por título: 'Los espacios de la lectura'. Contará con la participación de Antonio Marcos, Pedro Serra, Rosa Benéitez y Catalina García García-Herreros. Charo Alonso será la moderadora. A las 21:30, enmarcado en el paisaje sonoro de Antonio Notario, los poetas Julia Piera, Ben Clark y la salmantina Asunción Escribano, protagonizarán la jornada Palabras en acción 'Interrupciones'.

Debate

El jueves 9, a las 20:00 horas, se abrirá un debate dentro del ciclo 'Dejarse Hablar: Debates públicos en las Conchas' que girará en torno al tema 'Genias. Ellas y el Arte'. A las 21:30 y presentado por Carlos T. Mori, se exhibirá la proyección de videoarte 'Ni musas ni amantes', realizada por Chema Alonso y El Cuchitril.

El viernes 10, a las 20:00 horas, Nona Domínguez presenta una lectura de poemas que contará con la intervención de Mª Ángeles Pérez López, Juan Antonio González Iglesias, Celia Corral y Víctor Bermúdez. A las 22:00, la cantautora portuguesa Natércia Lameiro, presentará su álbum musical 'A Cantadora de Histórias'.

El sábado 11, a las 21:00, la Biblioteca baila y regresa la música al compás de los ritmos africanos y cubanos de Suñu Yakaar, Gabriel Baloucoume, Christian Murgui, Teymil Menéndez Álvarez, Raúl Becerra Martín y Dambamba Thiam.

Por último, el domingo 12 finaliza la programación, a las 13:00, con otro concierto de Mediodía: 'Regalo para una celebración', a cargo de Marco Pastor, Lara Díaz y Juan Francisco Vicente, integrantes del 'Trío Contrastres'.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios