Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE ha presentado este jueves, 18 de julio, los datos pertenecientes a Salamanca que aparecen en el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, los cuales han sido calificados como «alarmantes» por la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, María Sánchez, y la concejala María García: cada cuatro días se produce en nuestra ciudad un delito contra la libertad sexual y el 25% son violaciones.
Noticia relacionada
María Sánchez ha explicado que, en lo que llevamos de año, el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM) de Salamanca ha atendido ya a 126 víctimas de violencia de género, lo que supone a una cada 36 horas, y sin contabilidar a las que atienden otras entidades y organizaciones. Según Sánchez, es «una imagen muy dura, pero real de la situación de violencia extrema que sufren muchas mujeres».
Para el Grupo Municipal Socialista esta situación refleja un «un drama social» que viven varias mujeres «en nuestro entorno más cercano», por lo que no se puede permanecer «impasibles» y «mirar hacia otro lado». De esta manera, piden que se constituya, «de manera inmediata y urgente» la Comisión Interinstitucional contra la Violencia de Género que lleva aprobada desde 2015, cuyo objetivo es el de coordinar esfuerzos que refuercen la lucha contra este tipo de violencia y trabajar sobre cuatro ámbitos como son la prevención, la atención directa, la inserción laboral y la protección.
Por su parte, María García ha querido hacer hincapié en la «grave dejadez de funciones» por parte del PP a la hora de implantar «unas políticas que permitan la consecución de una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres» y denuncian también la falta de un Plan de Igualdad en nuestra ciudad, que «está caducado desde el año 2022» y que, según el PSOE, debería actualizarse.
García ha resaltado también que no existen fondos propios suficientes para llevar a cabo este tipo de acciones, a través del CIAM porque no solo creen que se debería aumentar la plantilla, sino que «se están destinando los fondos que provienen del Gobierno Estatal del Pacto contra la Violencia de Género, que son 85.235,45 euros en 2023, a pagar a funcionarios que ya formaban parte de la plantilla del Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.