Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 17 de junio
Peatones cruzando por un paso de cebra en Salamanca Álex López

Radiografía de atropellos en Salamanca: las zonas críticas donde persiste el peligro

Aunque han disminuido levemente, los incidentes con peatones continúan estando en el punto de mira en el tráfico de la ciudad

Sábado, 17 de mayo 2025, 20:00

El tráfico en Salamanca continúa en el punto de mira con una cifra de atropellos que no deja de ser preocupante. A pesar de una leve disminución en el número de atropellos durante 2024, las cifras se mantienen elevadas.

Según los datos de la Memoria de la Policía Local de 2024, recién presentada, el número de atropellos registrados el año pasado fue 88, solo 11 menos que en 2023. Datos que reflejan una problemática aún persistente en puntos críticos de la ciudad y que pone en riesgo a todos los peatones.

En 2024, una persona perdió la vida a causa de un atropello, una cifra que se mantiene respecto al año anterior. En 2023, la víctima mortal fue una persona mayor de 90 años, mientras que en 2024, el fallecimiento corresponde a una mujer, sin especificarse el rango de edad.

Perfiles más vulnerables

El perfil de las víctimas mantiene ciertas constantes. En 2024, del total de atropellados, 47 fueron mujeres y 40 hombres, un reparto muy similar al del año anterior, cuando 46 mujeres y 45 hombres sufrieron atropellos. Se aprecia un leve aumento de atropello a mujeres y un descenso de atropello a hombres.

En cuanto a las consecuencias de los accidentes, 73 personas fueron evacuadas tras ser evaluadas y dadas de alta. Unas 8 requirieron un ingreso hospitalario superior a 24 horas, mientras que 12 fueron ingresadas por menos de un día. En 2023, las cifras de hospitalización fueron algo más elevadas, con 13 ingresos prolongados y 4 ingresos de corta duración.

Por edad, en 2023 la franja más afectada fue en un 15% la de las personas que se agrupan entre los 71-80 años, en un 14,14% entre los 51- 60; seguido de un 13.1% entre los 18-30 años. Sin embargo, en 2024, la franja más afectada fue la que abarca los 18-30 años, seguida de 51-60 y, por último, 71-80.

Puntos críticos: días, horas y lugares más peligrosos

Los atropellos no se distribuyen de manera uniforme en el tiempo. En 2024, los jueves concentraron la mayoría de los accidentes, seguidos de los viernes, martes y lunes, mientras que los miércoles, sábados y domingos registraron las cifras más bajas. Por meses, mayo, septiembre, octubre y diciembre destacaron como los períodos más peligrosos en 2023, con unos 13 atropellos en total.

En cuanto a las franjas horarias, la gran mayoría de los accidentes se concentran más a primeras horas de la mañana, seguidas de incidentes al mediodía, de tarde y, menos relevante, por la noche o de madrugada.

Dentro del centro de la ciudad, las zonas más frecuentes donde ocurren los atropellos son en grandes avenidas o calles que suelen tener mucho tráfico como la avenida de Portugal o la calle María Auxiliadora y también en algunos cruces entre calles más pequeñas. Fuera de la ciudad, los atropellos son más frecuentes en el polígono industrial de los Villares, en la N-620; en la carretera de Madrid, junto al Centro Comercial el Tormes (Santa Marta) y en algunos municipios como Peñaranda de Bracamonte, Cabrerizos, Ciudad Rodrigo o Béjar.

Un problema sin solución

A pesar de la ligera reducción en el número total de atropellos en Salamanca durante 2024, el descenso de 11 casos respecto al año anterior no oculta una realidad preocupante: las cifras siguen siendo altas y en lo que va del año 2025, los atropellos se acercan casi a 20, de entre los cuales 2 han sido mortales.

Esto supone un problema al que le urge una solución que aún no se encuentra. La necesidad de implementar medidas más efectivas de control y concienciación en los puntos críticos es evidente para evitar que los peatones sigan pagando el precio del riesgo en las calles de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Radiografía de atropellos en Salamanca: las zonas críticas donde persiste el peligro

Radiografía de atropellos en Salamanca: las zonas críticas donde persiste el peligro