Borrar
Varios turistas observan la fachada de la Universidad de Salamanca. ÁLEX LÓPEZ
Las razones que mantienen a Salamanca entre los mejores destinos españoles

Las razones que mantienen a Salamanca entre los mejores destinos españoles

Turismo ·

La capital charra sigue en el puesto 17 del ranking tras el análisis presentado por Exceltur

Juanjo González

Martes, 14 de marzo 2023, 13:53

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Salamanca continúa siendo referente turístico en España un año más. Tal y como desvela en el informe 'Urbantur, Monitor de competitividad turística de los destinos urbanos españoles', elaborado por Exceltur que estudia el periodo 2016-2022 gracias a 63 indicadores elaborados a partir de más de 100.000 datos. Según desvela la publicación, los 22 mejores destinos en España representan un 87,2 por ciento del total del turismo urbano y un 23 por ciento del total del turismo español. Y Salamanca continúa manteniendo en este informe el puesto 17, solo en Castilla y León por detrás de Valladolid -que ha subido al 11- y por delante de Burgos (21) y León (22).

El informe apunta que «las ciudades enfrentan un nuevo escenario si cabe más transformador y complejo que el previo a la pandemia, por ser los lugares en los que más incidencia ha tenido y tendrá sus consecuencias». Sobre Salamanca se destaca, junto a Valencia, San Sebastián, Sevilla y Las Palmas su apuesta por el uso de la bicicleta pública abierta al turista.

El análisis por apartados

Para alcanzar el ranking global del puesto 17 logrando el mismo que en el informe de 2016, Salamanca ha crecido en los siguientes aspectos: en 'Condicionantes competitivos del entorno urbano y de la vida local' ha pasado del puesto 9 en 2016 al 7 en 2022; y también ha subido, del puesto 22 al 17 en 'Accesibilidad y movilidad'.

Según Exceltur

El ranking de destinos turísticos españoles

  1. 1

    Madrid

  2. 2

    Barcelona

  3. 3

    Valencia

  4. 4

    San Sebastián

  5. 5

    Sevilla

  6. 6

    Palma de Mallorca

  7. 7

    Málaga

  8. 8

    Bilbao

  9. 9

    Santiago de Compostela

  10. 10

    Las Palmas de Gran Canaria

  11. 11

    Valladolid

  12. 12

    Gijón

  13. 13

    Córdoba

  14. 14

    Zaragoza

  15. 15

    Santander

  16. 16

    Granada

  17. 17

    Salamanca

  18. 18

    La Coruña

  19. 19

    Alicante

  20. 20

    Murcia

  21. 21

    Burgos

  22. 22

    León

Además, ha perdido en capacidad de atracción de la oferta de productos de negocios', donde ha pasado del puesto 16 al 20, y también en 'Gobernanza y gestión estratégica', donde ha caído del 14 al 15; y también ha bajado del puesto 19 al 20 en 'Desempeño, resultados económicos y sociales'. Y se mantiene igual en dentro del apartado de 'Capacidad de atracción de la oferta de productos de ocio' -puesto 15-.

La ciudad, según el informe, cuenta con 142.412 habitantes y una densidad de población de 3.689 (habitantes /km2), cuenta con 6.211 plazas hoteleras, de ellas 3.250 4/5 estrellas, y hay 3.468 plazas viviendas uso turístico, mientras que el resto de plazas (610) son de apartamentos, campings, rural.

El precio medio por plaza turística es de 27,7€, mientras que el precio medio hotelero por plaza es de 31,5€ y el precio medio en vivienda de uso turístico por plaza es de 20,9€. Las pernoctaciones hoteleras en Salamanca, contados en miles, son de 1.073, repartidas en un 68,8% de españoles y un 31,2% de extranjeros 31,2%. Por último, el empleo turístico que se genera en Salamanca asciende a 8.571.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios