
Ver 65 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 65 fotos
Salamanca ha vivido durante años de espaldas a su río y, aunque está ultimando la ejecución de un plan para reconciliarse con la ribera, era mucho el trabajo por hacer y no todas las medidas que se han tomado han funcionado de igual manera. Hacemos un repaso, tramo a tramo, del estado del Tormes a su paso por la capital.
La Aldehuela
Este tramo de la orilla del Tormes, con los famosos chiringuitos, es el que tiene un uso más ligado al ocio urbano de terrazas y hostelería, con sus instalaciones semipermanentes. También en este entorno es en el que se ubica el rastro los domingos, donde se generan numerosos residuos plásticos que el viento puede arrastrar al río si no se gestionan adecuadamente.
La creación de aparcamientos supuso la eliminación de una gran superficie arbolada a pesar de que existe espacio para hacer compatible la plantación de nuevos árboles. La mediana de entrada al ferial cuenta con césped artificial, lo que ambientalmente no resulta muy apropiado.
Pol. Ind. Tormes
El Tormes cede su nombre al pequeño polígono en el que se ubica, por ejemplo, la fábrica de Mirat. En el inicio del itinerario ornitológico que hay en este tramo y en todo el contorno de la potabilizadora se mantienen espacios de césped artificial.
Con permiso del Ayuntamiento, un ciudadano ha revegetado y cuida el talud que delimita la zona. El riego del seto de laurel cerezo de un tramo está roto y quizá es la causa de que falten muchas de estas plantas.
La aceña del cabildo muestra cierto estado de abandono, llena de pintadas. La vegetación que lo rodea se conserva bastante silvestre.
Parque de los Jerónimos
La noria de Los Jerónimos y el humedal aledaño constituyen un entorno de gran belleza que invita al paseo. Tras ellos existe un parque para perros y suficiente espacio que pide una mayor densidad de arbolado. Existe también muy cerca una instalación de cardisaludables sin sombras.
El fluvial
El parque fluvial es seguramente de una de las zonas de ocio más antiguas junto al río. Con sus vistas a la Catedral y algunos grandes árboles (tilos, pinos, celindos y cedros, entre los dos molinos), resulta muy atractiva para el paseo y la contemplación. También hay otros árboles de gran porte que sombrean la zona. En ocasiones los turismos entran casi hasta el parque.
Teso de San Nicolás
En el propio río, casi debajo del puente Enrique Estevan hay un tronco enganchado en la vegetación que actualmente dificulta el paso de agua y atrapa suciedad y produce mal olor para los peatones que pasan por allí. A continuación junto a la antigua gasolinera, el teso cuenta con un espacio de césped algo desangelado.
Siguendo el camino, un pequeño mirador cubierto con una poco cuidada maya metáica se asoma al Tormes. Después hay un espacio con un pavimento de ladrillos algo deteriorado que es el fondo de saco que limita con el tramo del Casino del Tormes. Los paseantes que desean ver el antiguo molino desde esta ubicación tienen que sortear un espacio lleno de heces (humanas) y se topan otro punto con aguas retenidas.
Para continuar el paseo hay que retroceder y rodear el Museo de Automoción.
Puente Romano
Por su escasa intervención y su ubicación junto al casco histórico de la ciudad, este tramo es uno de los que concentra mayor encanto del río. Su biodiversidad silvestre y hace olvidar por unos momentos que se trata de un espacio urbano. Patrimonio natural y monumental unidos para el deleite.
Quedan restos de intentos de pavimentar esta zona en años recientes junto al espacio destinado a patines. Cuando hay subidas del caudal, las toallitas alcanzan enturbian el paisaje. Una vez más demuestran que la basura el lo que producen las personas. El paso por la ribera vuelve a cortarse antes de llegar al puente y a la Vaguada de la Palma.
Vial del Hospital
Aunque antes de la creación de este vial, una entrada permitía a los peatones volver a caminar al lado del río accediendo al parque de Huerta Otea, ahora tienen que seguir por esta nueva avenida, con tráfico y sin sombras.
Huerta Otea
Como parque cerrado, no permite ser utilizado como conexión de las distintas zonas de la ciudad. Se trata de un espacio fuertemente intervenido que tiene poco de silvestre, a penas la franja final hasta el Bosque de los Sanitarios.
Corredor verde
La zona ha sido intervenida recientemente con la creación de un corredor verde con numerosos caminos y la plantación de árboles y aromáticas, aunque se ha sacrificado parte de la vegetación anteriormente existente. Este espacio estará pronto libre del antiguo parque de maquinaria, cuya demolición sigue avanzando.
Carretera de Madrid
Quizá uno de los espacios menos agraciados de la ribera, por el encajonamiento que supone estar junto a la carretera de Madrid y la Vía Helmántica. El trozo habilitado para el paso cuenta con un muro nada atractivo. Este espacio está ocupado por una enorme colonia de gatos. También es frecuente ver en este espacio visón americano como se puede ver en el vídeo que acompaña al artículo.
Entre puentes
En esta zona se encuenta el embarcadero, la aceña del Arrabal y un chiringuito con un aspecto mucho más cuidado que los de La Aldehuela. El paseo en este entorno, con una pequeña playa y muchas zonas poco intervenidas, es un gran atractivo turístico que permite disfrutar de vistas monumentales y del Tormes. Una verdadera postal de la ciudad.
Pistas
Esta zona deportiva y ajardinada que sufrió un incendio el año pasado supone una suave transición y una buena continuación para el paseo de salmantinos y turistas. La canalización de la desembocadura del arroyo del Zurguén, aunque cuenta con dos pasos, suponen una frontera y un cambio brusco en el paisaje.
Parque Nebrija
Esta zona, que está siendo objeto de plantaciones y otras modificaciones por el momento no ofrece una buena imagen del río. La creación del parque de Elio Antonio Nebrija, por su parte, también supuso la eliminación de mucha vegetación. Tardará mucho tiempo en haber sombras y recuperar un aspecto naturalizado.
El viejo parque de patinaje y los vehículos aparcados bajo el puente tampoco suponen un buen colofón para este tramo.
Salas Bajas-Tejares
La ribera más próxima al río está en aceptable estado y poco intervenida, auque cuenta con una anchura muy desigual por tramos. La zona más separada, donde se han instalado los corredores verdes y los huertos urbanos se ha urbanizado en exceso destruyendo por lo tanto muchos valores naturales: árboles, paisaje, suelos y fauna. No obstante, dado el estado anterior de algunos de sus tramos, el resultado es de mejora.
El Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca considera que el Tormes+ podría haberse ejecutado de una forma más respetuosa, por ejemplo, si los huertos se hubieran hecho sobre las dos grandes parcelas que había de cultivos de secano (que sumaban 13 hectáreas) y respetado toda la vegetación natural que se había recuperado después de varias décadas de abandono en una zona muy intervenida por estar muy cerca de la ciudad.
Tejares-Buenos Aires
Desde la zona de El Marín parece que el estado de este tramo es bueno, con arbolados y matorrales, aunque es complicado evaluarlo porque se trata de un espacio inaccesible por ser muy escarpado. No obstante, donde no se puede acceder muchas veces lo que proliferan son las basuras porque se convierten en blanco para los desaprensivos.
De hecho, la zona más separada del río, donde existen varias naves abandonadas, está llena de escombros y otros residuos. «Un auténtico vertedero clandestino tolerado por el Ayuntamiento» a jucio del Comité Antinuclear, que plantea que una alternativa es poner vallas que impidan el paso de vehículos no autorizados.
La Salud-El Polvorín
En este último tramo, desde el viaducto de la autovía A-62 hasta el polvorín el paisaje cuenta con protección. Hubiera resultado gravemente alterado si se hubiera aprobado la construcción de un nuevo viaducto sobre el Tormes para conectar las dos autovías (A-62 y A-66). El proyecto se descartó por la presencia de algún grabado prehistórico (según el Ministerio).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.