Borrar
Meada en una esquina denunciada por Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio. SH
Ruidos y multas por orinar en Salamanca, en máximos pese a los controles

Ruidos y multas por orinar en Salamanca, en máximos pese a los controles

Las sanciones por hacer necesidades fisiológicas en la calle alcanzan la cifra de 300 en lo que va de año y se han tramitado 87 por exceso de decibelios

Félix Oliva

Martes, 16 de mayo 2023, 08:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las multas por orinar en la calle y por ruidos, dos de los comportamientos más sancionados en Salamanca, siguen en cifras de récord pese a los esfuerzos municipales y el férreo control de la Policía Local. A pesar de los planes para vigilar estas actitudes y el endurecimiento de sanciones, el regreso de las noches de fiesta está complicando la tarea.

El resultado es que, en lo que va de año, se ha sancionado a 87 personas por infracciones a los límites de ruido y se ha llegado a la cifra redonda de 300 sanciones por hacer las necesidades en la calle. La proyección de ambas cifras elevaría el número final a su máximo al cabo del año, ya que el 2022 se pusieron 1.317 sanciones por este último motivo y 300 por los ruidos. Son los dos motivos más habituales por los que se multa la alteración del orden público y el vandalismo.

Ruidos y meadas son una tónica constante en los partes de la Policía Local y en la lista de expedientes que tramita el ayuntamiento. El pasado fin de semana se totalizaron 20 intervenciones por ruido entre las noches de viernes y sábado; en cuanto a las sanciones por realizar necesidades fisiológicas en la calle, cada sesión de la comisión informativa de Medio Ambiente, que tiene la competencia de este asunto, llega a los grupos políticos con una larga lista de propuestas de sanción.

Sobre los ruidos, el problema con la contaminación acústica ha despertado contestación entre los vecinos que se han organizado porque no se resignan a que el ocio nocturno, los bares y las terrazas, una de las fuentes principales de ruido, se conviertan en algo inevitable.

En cuanto a las actuaciones en domicilios, las 87 intervenciones demuestran que el ruido en pisos sigue siendo un problema, especialmente los fines de semana.

En cuanto al fenómeno asociado, el de los orines en la calle, según los datos municipales el problema no remite a pesar de los esfuerzos por controlarlo. En lo que va de año, y hasta el 15 de mayo, se totalizan 300 expedientes abiertos por hacer las necesidades en la calle, algo que está multado por la ordenanza municipal.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Salamanca, durante 2022 la Policía Local propuso para sanción a 1.317 personas por satisfacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública; otras 15 más fueron sancionadas por hacerlo en plena Plaza Mayor. Son las cifras más altas registradas nunca en la capital, tanto el global como los casos de aquellos que son capaces de hacerlo en el monumento.

Si en 2022 se multó a 1.317 personas por orinar en la calle, y 15 por hacerlo en la Plaza Mayor, este año ya van 300 sanciones

A los que lo hacen, se les aplica la ordenanza municipal de limpieza que recoge multas por hacer las necesidades en la calle. Y a los que lo llegan a hacer en la propia plaza, la ordenanza específica del monumento. Multas que van a más por el mayor celo sancionador.

Tras asistir al aumento de este tipo de infracciones, la concejalía de Medio Ambiente decidió reforzar la vigilancia que se hace de estos comportamientos. Según el consistorio, el elevado número de sanciones tiene que ver con esa mayor actividad de persecución, pero no impide que las esquinas de la zona centro aparezcan con orines tras las noches de fiesta de los fines de semana.

Problema con las zonas de bares

En cuanto a la localización y espacio temporal, se suelen concentrar en el centro y zonas de ocio nocturno y en el fin de semana. En la memoria de la Policía Local de 2021, más detallada, se recogen como zonas conflictivas el centro (donde se producen dos de cada tres infracciones), San Juan y Las Claras. Los meses con más casos, septiembre, octubre y noviembre, lo que las relaciona con la vuelta de la marcha universitaria en el comienzo de curso. Este pasado 2022 también hubo 'picos' de sanciones en marzo, con hasta 41 propuestas de sanción en una sola noche.

Ademas, hace dos años, el Ayuntamiento de Salamanca decidió endurecer las sanciones a los que fueran sorprendidos orinando en la vía pública. Entonces, se decididió incrementar las multas, que eran de 300 euros en el centro histórico y 150 en el resto de la ciudad; se decidió equipararla doblando la sanción económica por infracciones leves a la ordenanza de limpieza y convivencia ciudadana.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios