

Secciones
Servicios
Destacamos
El 18 de octubre se celebra, a nivel europeo, el día contra la trata de personas.
La Plaza del Liceo ha acogido esta mañana, a las 12:00 horas, «La Mesa Social de Trata de Salamanca», conformada por diferentes organizaciones (ACCEM, APRAMP, CÁRITAS, CEPAIM, CRUZ ROJA, SALAMANCA ACOGE E YMKA), con el objetivo de reivindicar la lucha contra la esclavitud en el siglo XXI.
Durante el acto se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto a modo de denuncia social y, además, se ha realizado una «performance»; ambas acciones orientadas a la sensibilización y la intervención con personas en situación de trata.
A día de hoy la trata de personas sigue constituyendo el negocio más lucrativo, a nivel mundial, junto a tráfico de drogas y de armas. La trata de seres humanos con fines de explotación sexual comprende un atentado contra la vida, la integridad humana y la libertad.
Tal y como han señalado en el manifiesto leído, los tratantes se aprovechan de las situaciones de necesidad y precariedad de las víctimas, sometiéndolas diariamente a situaciones de explotación y privándolas de derechos fundamentales.
Desde Salamanca alzan la voz a modo de denuncia contra la trata y la explotación; un problema extendido a nivel mundial que constituye, tal y como indican, la esclavitud del siglo XXI.
Exigen, además, la colaboración de Estados, la implantación de políticas que garanticen la protección de las personas que pertenecen a los sectores más vulnerables de la sociedad y erradicar, de manera definitiva y tajante, la delincuencia organizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.