Salamanca registra máximas históricas en el segundo junio más cálido desde 1960
En junio de 2025 la capital ha alcanzado una media de las temperaturas más altas de 31,3 y el récord hasta el momento estaba en 2017 con 31,1
Noches tropicales, máximas que han rozado los 38 grados y madrugadas de ventilador. El junio de 2025 pasará ya para el recuerdo como uno de los más cálidos en Salamanca -y también en el resto de España- con una media que ha superado los 23,4 grados en la capital charra. Se convierte así en el segundo junio más caluroso de la historia desde que hay registros. Y se queda a bien poco de convertirse, oficialmente, en el más tórrido de la historia. En junio de 2017 la temperatura media registrada fue de 23,5 grados según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Aunque en realidad, sí que ha conseguido un récord: el de la media de las temperaturas máximas más altas con 31,3 grados. Hace ocho años, la media de los valores más altos se quedaba en 31,06 grados por lo que, efectivamente, este junio de 2025 se ha superado en Salamanca las máximas históricas registradas hasta el momento. Para observar valores similares hay que remontarse a hace dos décadas, en 2005, cuando la media de las máximas llegó a los 30,5 grados. Sin embargo, 2017 llegó para batir esa marca y 2025 supera ese umbral por unas décimas.
En las temperaturas mínimas, a pesar de encadenar cuatro noches por encima de los 19 grados y con una noche tropical -el 19 de junio- donde los termómetros no bajaron de los 20 grados, se queda por detrás de 2017. Aquel año las mínimas también fueron exageradamente altas con una media de 15,9 grados frente a los 15,4 grados de este junio. Se convierte así en el segundo año desde que hay registros con las mínimas más altas.
Junio en Salamanca por días
Estos últimos días junio se ha despedido por todo lo alto con la primera ola de calor del verano. En la capital, se han rozado los 38 grados el pasado domingo con una máxima de 37,9 grados. Un fin de semana especialmente cálido con un termómetro que no ha dejado bajar las temperaturas más altas de los 37 grados. Diecinueve de los treinta días que tiene el mes con valores que han superado los 30 grados y hasta ocho por encima de los 35 grados. Incluso en algunos municipios de la provincia se han rozado los 43 grados.
Una primera ola de calor que pone la guinda final a un junio anormalmente cálido y que parece ser la precuela de un verano con valores especialmente altos. De hecho, se cierra el mes con unas temperaturas mínimas que se acercan mucho a lo que se considera una noche tropical: 19,6 grados. Durante cinco noches en Salamanca el abrir la ventana con la esperanza de que entrara algo de aire fresco ha servido de poco. Cinco noches donde los termómetros se negaban a bajar de los 19 grados a primera hora de la mañana y con madrugadas de 26 grados.
Los valores más altos -especialmente altos- y las temperaturas más bajas de cada día de junio -también anormalmente altas- han hecho que las temperatura media de este mes se acerque de nuevo mucho al récord de 2017 donde se registraron de media los 23,5 grados frente a los 23,4 grados de este año. Apenas unas décimas del termómetro han dejado al junio de 2025 en segunda posición aún con días de 28 grados de media.
23,4 grados
de media en junio de 2025
Un junio que acaba y un julio que comienza ya en aviso amarillo decretado por la Aemet por temperaturas especialmente altas en Salamanca. Parece que continuarán las noches tropicales y las máximas de 36 grados durante esta primera semana del mes. El día más caluroso se espera este jueves con una mínima que podría llegar hasta los 21 grados dentro de una ola de calor que aún no ha marcado su fecha de fin. Aunque todo parece indicar que será un verano marcado por el anuncio de olas de calor, como ha ocurrido en los últimos años.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.