Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de 800 profesionales se reunirán en Salamanca durante los próximos días para asistir a unas jornadas de análisis sobre el futuro y el presente de los cuidados paliativos.
El XIV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos está compuesto por un intenso ... programa que engloba cuatro cursos, tres sesiones plenarias, ocho mesas redondas, seis seminarios y dos simposios, así como la presentación de más de 250 comunicaciones científicas.
En esta lucha por el pleno desarrollo y reconocimiento de los cuidados paliativos, el Dr. Francisco Vara, jefe del Servicio de Cuidados Paliativos del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y coordinador del comité organizador de las jornadas, ha denunciado que «en España existe un déficit claro de recursos de cuidados paliativos». Si tenemos en cuenta sólo la mortalidad, nos encontramos con que 308.475 personas necesitan atención paliativa en nuestro país (20.011 en Castilla y León y 3.738 en Salamanca), de las cuales 126.640 (8.235 en Castilla y León y 1.136 en Salamanca) van a requerir la intervención de equipos especializados en cuidados paliativos, aunque solo un 40% de las mismas la reciben, según estimaciones de SECPAL.»
Además, el doctor Vara ha señalado que existe un déficit de organización en los cuidados paliativos porque «no hay coordinación entre las unidades de cuidados paliativos, hay que homogeneizar porque tenemos un modelo diferente en cada comunidad autónoma y en cada provincia, llegando al extremo de que hay unidades que solo atienden un tipo de enfermedad, o a la ausencia de integración entre las unidades domiciliarias y hospitalarias».
Por su parte, el Dr. Álvaro Sanz, vicepresidente de la Comisión de Bioética de Castilla y León y coordinador del comité científico, durante su intervención, ha resaltado el papel crucial que juega la ética en el desempeño de los cuidados paliativos porque «la ética y los cuidados paliativos se asocian y la ética, es responsabilidad de todos».
Así mismo, el Dr Sanz ha remarcado la importancia del cuidado paliativo temprano porque, según indica, «es el mejor momento para acercarse a los enfermos».
El Dr. Carlos Centeno,director del Observatorio ATLANTES, ha abogado por el derecho que tienen los enfermos a recibir una asistencia médica íntegra, lo que incluye también a los cuidados paliativos: «en España nuestros representantes reconocen otros derechos, pero no este. La realidad es que se encuentran muchos obstáculos para la obtención de apoyo y financiación», matizaba.
Sin embargo, el Dr Centeno ha hecho una llamada al optimismo: «se está pavimentando el camino para que los cuidados paliativos sean reconocidos».
La última intervención ha corrido a cuenta de la Dra Helena García-Llana, quien ha remarcado que «los cuidados paliativos son un derecho humano, es una cuestión de Salud Pública» y que «existe una necesidad urgente de que haya una ley de cuidados paliativos que sirva para paliar las desigualdades que existen».
A las 15.30 horas de hoy tendrá lugar la sesión inaugural de las jornadas, en la que se rendirá un sentido homenaje al Dr. Juan Pablo Leiva. Tras la apertura oficial por parte del viceconsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Jesús García-Cruces, se escuchará la primera sesión plenaria del congreso, a cargo del profesor Diego Gracia, uno de los mayores expertos mundiales en bioética, quien ofrecerá una conferencia titulada 'La ética de la responsabilidad'.
En el marco del encuentro, también se ha establecido una colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Un grupo de estudiantes, coordinados por el artista y profesor Juan Sebastián González, seguirán diferentes mesas redondas para reflejar en un cuadro sus impresiones a partir de una perspectiva cognitiva para la identificación y expresión de emociones. La obra será expuesta posteriormente en la planta de Cuidados Paliativos del Hospital de Los Montalvos de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.