Borrar
Lugares en Salamanca relacionados con el amor S.H
San Valentín en Salamanca: sus lugares y leyendas más románticas

San Valentín en Salamanca: sus lugares y leyendas más románticas

En el día de los enamorados, descubrimos la Salamanca más romántica desde sus rincones y lugares con historias que evocan el amor, ideales para una cita especial o para aquellos que disfrutan del misterio y la belleza de la ciudad

Viernes, 14 de febrero 2025, 12:34

A través de su historia, arquitectura y leyendas, Salamanca es el lugar perfecto para celebrar el amor. La ciudad está llena de símbolos, monumentos y lugares que, con su encanto especial y las historias que esconden pueden dar rienda suelta al amor y ser los escenarios ideales para una cita romántica.

  1. 1

    Huerto de Calisto y Melibea

El Huerto de Calisto y Melibea es un jardín que está lleno de encanto y misterio a la vez y es que la historia lo ha señalado como el escenario donde ocurrió la trama de La Celestina, libro de Fernando de Rojas, un relato marcado por la pasión de dos jóvenes enamorados, cuyo cuento de hadas tuvo un trágico final. El lugar, tranquilo, relajante y con una gran panorámica de la ciudad se presta a que el amor surja entre sus jardines renacentistas y rincones escondidos.

  1. 2

    Casa de las Conchas

A modo de cita cultural, uno de los imprescindibles de ver en la ciudad es la Casa de las Conchas. Una leyenda ronda también este icónico monumento de la capital. El hijo del propietario de la casa, Arias Maldonado, se casó con Juana Pimentel, cuyo escudo familiar está adornado con conchas, y la leyenda dice que las conchas quizá se colocaron como declaración de amor a Juana, ya que su escudo de armas estaba formado por barras y conchas. Además, también se dice que el símbolo de las conchas se utilizaba como emblema de la protección de las almas enamoradas ¿Será cierto?

  1. 3

    Un mensaje de amor escondido

Escondidos en el convento franciscano de la Anunciación, Las Úrsulas, se encuentran dos corazones unidos tallados de los que se dice que pueden datar del siglo XVII o XVIII. La inscripción está en un sillar dispuesto en el portón del muro perimetral del convento salmantino, en el número 18 de la calle Sorias. Se dice que este iconograma se popularizó y se comenzó a utilizar desde tiempos inmemorables para resumir gráficamente el amor. Un mensaje de amor que aún late entre las piedras y que invita a los enamorados a descubrir un rincón lleno de misterio y pasión. ¿Quién lo dibujó y con qué fin? ¿Estaría enamorado?

  1. 4

    Patio de Escuelas Mayores

Aquí se encuentra la famosa fachada de la Universidad de Salamanca, en cuya portada se ubica la mítica rana, icono al que le rondan varias leyendas. Entre ellas, que trae suerte en el amor a quienes la encuentran.

Con su riqueza histórica y su atmósfera encantada, Salamanca es un testimonio del amor que no entiende de tiempo. Ya sea en sus plazas, jardines o leyendas, la ciudad sigue siendo un refugio para aquellos que buscan un paseo o una cita romántica.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy San Valentín en Salamanca: sus lugares y leyendas más románticas