Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 22 de junio
Semáforo en rojo en el centro de Salamanca. JM García

Los semáforos que nadie ve en Salamanca: récord de multas por pasárselos en rojo

Más de 800 puntos perdieron los conductores en la capital por saltarse un disco según los datos que la DGT recoge de la capital: esta infracción supera al móvil y es la más alta desde que se limitó la velocidad

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 23 de mayo 2025, 08:22

El endurecimiento de las multas de tráfico que más afectan a la circulación en ciudad no consigue erradicar algunos de los comportamientos más peligrosos, y aunque se empujan a la baja algunos de ellos en otros no nos enmendamos. Así, la velocidad, el alcohol y saltarse semáforos en rojo concentran un número de multas que han supuesto la pérdida de miles de puntos.

Así se desprende del último informe de la DGT, con datos de toda la provincia y por municipios, sobre el impacto en sanciones y puntos detraídos de las principales infracciones. Corresponde con 2023 y recoge los datos repartidos por municipios. En realidad, sólo corresponden con los nueve de la provincia que envían datos al organismo; los recogen las policías locales y municipales, y de todos ellos, los más significativos son los de la capital.

En la capital, el municipio con más vehículos y que más tráfico atrae, se pusieron 1.601 sanciones que supusieron la pérdida de 5.276 puntos a lo largo de todo 2023. Ese año ya regían las nuevas limitaciones de velocidad generalizadas en toda la ciudad, con numerosos radares y la mayoría de calles limitadas a 30.

También habían entrado en vigor las nuevas multas por circular teniendo el móvil en la mano, conducir con auriculares o tocando el navegador, por adelantar a ciclistas sin respetar la distancia y por no usar casco, sillita o cinturón; y el endurecimiento de multas por alcohol y drogas.

A pesar de ello, todas estas infracciones siguen entre las más frecuentes en Salamanca. Al cabo del año se ponen miles de multas de radar por velocidad, aunque han ido a la baja por los radares; se sigue circulando usando el móvil o sin casco o sillita; y son frecuentes los positivos por alcohol y drogas.

  1. Semáforos en rojo

    Diez veces más puntos que hace cinco años

Pero si hay una sanción que preocupa, esta es la de saltarse semáforos en rojo. Esta infracción está multada con 4 puntos y 200 euros y se ha multiplicado en los últimos años por diez: de poco más de 70 a más de 800 puntos detraídos.

Durante 2021, se pusieron 226 multas por saltarse semáforos en las que los infractores de la ciudad perdieron 904 puntos, cuatro por sanción; en 2020, en pandemia, se pusieron 166 sanciones por esta infracción y en 2019 no pasaron de las 74. En 2022 fueron 456 puntos en sanciones que han pasado a 816 (más de 200 multas) durante el último año con datos.

Esto ha supuesto detraer 3.200 puntos a los conductores infractores en la capital, lo que convierte a esta infracción en más frecuente que usar el móvil, y sólo por detrás en números de la velocidad y el alcohol.

  1. Móvil

    Multas por usarlo y por auriculares

En 2023, la DGT modificó la tabla de sanciones para endurecer las multas vinculadas al uso de los móviles, como dispositivo central en los despistes. Ahora se multa por dos vías su uso, con 6 puntos por llevarlo de la mano al volante y 3 por otros usos vinculados, como conducir con auriculares (ya sea coches o patinetes) o tocando el navegador.

Con todo, sigue siendo una de las infracciones más habituales, con 429 puntos retirados entre las dos modalidades, por encima del resultado de las multas por positivo en drogas.

  1. Velocidad

    1.700 multas y algunas graves

En cuanto a la pérdida de puntos, la infracción más repetida en Salamanca capital es la velocidad, en sus diferentes grados. Se pusieron más de 1.700 multas que supusieron 4.232 puntos perdidos: es como si se hubieran anulado 352 carnés completos por agotar el saldo de puntos original, de 12. En comparación, son un 20% más de sanciones y casi el doble de puntos perdidos que en 2021: fueron 1.306 las sanciones por exceder el límite de velocidad que costaron 2.492 puntos a los infractores.

En el caso de la circulación en vía urbana, se multa con dos puntos a los que van a más de 40 en zonas de 20 y a más de 50 en zonas de 30, que son los dos nuevos límites implantados en el 85% de las calles de Salamanca desde el 11 de mayo de 2021. La misma multa rige para los que superan en 20 km/h el límite tradicional de 50 en ciudad.

Las más numerosas son las de 2 puntos (y 300 euros) por ir 20 km/h por encima del límite: a 41 en calles de 20, a 51 en calles de 30, a 71 en calles de 50. Se pusieron 1.392.

De 4 puntos, 30 km/h por encima del límite, se pusieron 236 sanciones; y las más graves, de 6 puntos, fueron 84. Eso supone que al menos un conductor cada cuatro días es pillado a más de 91 km/h y hasta 100 o más allá de esa velocidad; en el primer caso son 6 puntos y 500 euros y en el segundo, la multa económica sube a 600 y se considera infracción muy grave, con lo que puede ser penal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los semáforos que nadie ve en Salamanca: récord de multas por pasárselos en rojo

Los semáforos que nadie ve en Salamanca: récord de multas por pasárselos en rojo