
El semillero de ideas de un instituto de Salamanca pionero en emprendimiento
El Centro Integrado Formación Profesional Río Tormes pone en marcha su particular Vivero de Empresas, un espacio al servicio de los alumnos
«Queremos acompañaros en vuestros inicios como emprendedores. Queremos que de nuestra mano podáis hacer un emprendimiento que os impulse hacia adelante». Miguel Ángel Casanova, director del CIFP Río Tormes se dirige a los protagonistas, a los estudiantes, en la presentación de uno de los siete viveros de empresas únicos asentados en diferentes puntos de Castilla y León. Como escenario, un aula que invita a pensar, a reflexionar, a ir más allá y compartir un sueño que puede hacerse realidad: el aula de emprendimiento.
Entre esas cuatro paredes blancas, aclimatadas para conseguir tal meta, se observan diferentes espacios. «Tenemos una zona central, la zona de trabajo de los grupos, donde ellos generan sus prototipos; la zona de presentación virtual al fondo para las clases más visuales y poder grabar; y, por otro lado, tenemos el área de descanso, formada por césped, asientos cómodos y un vinilo del río Tormes que une con la naturaleza que impera en el jardín. Finalmente, la zona de reuniones rápidas diarias», explica Elena Rodríguez, responsable del espacio.

«Queremos hacer realidad las ideas»
Elena Rodríguez
Responsable Vivero de Empresas CIFP Río Tormes
Junto a este primer portal, se encuentra el Vivero de Empresas, un puente entre la primera idea sembrada en el periodo formativo y la vida laboral. «La idea es acompañar a aquellos estudiantes que quieran hacer realidad esos proyectos en un espacio con todos los servicios adecuados para poder ponerlo en marcha, además de un acompañamiento individualizado a través de los mentores», explica.
El ecosistema es y aunque suene subjetivo, perfecto; el Instituto está especializado en cuatro ramas: electricidad, automoción, electrónica y climatización, de tal forma que todas las empresas salmantinas tienen una relación directa con el centro. «El poder arrancar sus ideas desde aquí ofrece a los alumnos/as tener a sus antiguos profesores como mentores, un espacio sin costes y, además, un contacto con todas las empresas. Es muy beneficioso».

Hasta el momento y con fecha de partida este 1 de febrero, se han interesado un total de 15 antiguos estudiantes y alumnos/as actuales.
La experiencia de antiguos alumnos
Javier Caridad Hernández, antiguo alumno del Centro Integrado Río Tormes y ahora mismo trabajador en una de las empresas dedicadas al sector en Salamanca, ha querido formar parte de un proyecto que considera una «gran ayuda», a pesar de que considera que el apoyo ha sido constante por parte de Instituto desde su salida al mundo laboral, especialmente durante sus primeros pasos.
«Esta iniciativa te permite abarcar mucho más mercado. Además, la tutorización por parte de los profesores es algo positivo. En mi empresa la llegada al mercado podría haber sido mucho más rápida e incluso mejor», apunta.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.