
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Los servicios de mantenimiento de las instalaciones de calefacción, producción de agua caliente sanitaria, climatización y renovación de aire en el Hospital y en el hospital Virgen de la Vega se manifestaron esta mañana en las puertas del Clínico para evitar la privatización de su sector. Un contrato que sale por un importe total con IVA incluido de 1.796.850 euros para los tres años de vigencia y su desglose llama la atención de los trabajadores porque, «la contratación de siete oficiales de primera se pagarán a 697,587,52 euros sin IVA cuando los oficiales de SACYL tienen un coste de 561,075,48 euros».
El personal de mantenimiento se concentró en la puerta del Hospital de Salamanca, en torno a las 10:30, con el apoyo de los representantes sindicales de CCOO, UGT, CTS, CGT, CESIF y cargos públicos y orgánicos del PSOE de Salamanca, para impedir la resolución del Subdirector de Ingeniería y Mantenimiento. También, participaron cargos público y orgánicos del PSOE de Salamanca.
Noticias Relacionadas
Los trabajadores allí presentes junto representantes sindicales y políticos se unieron al grito de, «no a la privatización». Ruido de megáfonos, silbatos y cánticos que pedían la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, con un guiño a su ya famosa 'peineta' y gritos sobre su enfado por la traición del Gerente y la firma del contrato. Todos ellos acudieron con pancartas que decían lo siguiente: «La sanidad somos todos y todas, aquí no sobra nadie, falta gente», «Director, Fernando de la Iglesia, dimisión» y «¡Compañeros! Los TCAE estamos con vosotros», entre otros.
María Ángeles Salinero, coordinadora de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras critica, «el Gerente prometió que no firmaría la licitación, nos sentimos traicionados». El sector de mantenimiento pedirá explicaciones de por qué se va a privatizar un sector que, «por ese precio se pueden contratar las vacantes de 14 personas y todavía sobra dinero para piezas y posibles imprevistos». Además, «temen perder sus puestos de trabajo después de todo lo que se han sacrificado», comenta la coordinadora de CCOO.
Los servicios de mantenimiento de las instalaciones de calefacción, producción de agua caliente sanitaria, climatización y renovación de aire piden más formación ya que desde que comenzaron a trabajar en las nuevas infraestructuras del Hospital, «se han tenido que buscar la vida». María ángeles confirma que estos trabajadores han tenido que ser autodidactas para llevar a cabo muchas reparaciones.«Seguiremos protestando hasta conseguir que secancele el contrato», afirman.
Finalmente piden explicaciones del gasto público que se va a hacer con dinero público para privatizar un servicio del que ya disponen y que pueden tener a mitad de precio, además de ser una plantilla de 85 personas con muchas vacantes sin cubrir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.