

Secciones
Servicios
Destacamos
L.L
Jueves, 19 de octubre 2023, 13:55
Hasta siete esculturas de mujeres portan hoy un pañuelo rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Un halo solidario envuelve hoy la ciudad con este gesto promovido por la Asociación Española Contra el Cáncer de Salamanca para que el mensaje de prevención llegue a más población. Tres estatuas de mujer del Parque de La Alamedilla y otras dos en la Plaza de Gabriel y Galán, La Turronera de la Plaza Mercado y la estatua de Carmen Martín Gaite de la Plaza de los Bandos.
Además, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, varios escaparates de la capital lucen mensajes que apoyan la causa y tratan de difundir la importancia de llevar a cabo medidas de prevención. Por ello, además de la carpa informativa donde han tratado la necesidad de realizarse revisiones periódicas, mamografías rutinarias e incentivas las consultas al médico, también se han puesto a la venta Producto en Rosa que colaboran en la causa.
A partir de las 18:00 horas, Ángel Losada Vázquez, Presidente provincial de la Asociación Española contra el Cáncer en Salamanca participará en la 'Jornada divulgativa abriendo el futuro para frenar el cáncer', que se celebrará en el Salón de actos del Centro de Investigación del Cáncer.
1. Observación : Frente a un espejo desnuda de cintura para arriba coloca los brazos en los costados y observa si hay alguna arruga, hoyuelo o alteraciones en el tamaño, forma o asimetría. Comprueba que los pezones presenten un aspecto normal y no están hundidos.
2. Exploración : Levanta los brazos sobre la cabeza con las palmas de las mano haciendo presión una mano sobre otra y observa si con ese movimiento detectas algún tipo de asimetría.
3. Palpación : La autopalpación se puede llevar a cabo tumbada o de pie. La ducha es un buen momento para llevar a cabo estos tocamientos y acostumbrarnos a hacerlo. No obstante, si prefieres hacerlo tumbada, el tejido mamario se palpa mejor. Para ello, con los tres dedos centrales de la mano y a pequeños toques, palpa las mamas para comprobar que no se presenta ninguna alteración. Lo importante es seguir siempre el mismo patrón para poder examinarlas de manera completa y ejerce distintos niveles de presión para llegar tanto a la piel, como al tejido próximo a las costillas para descartar el cáncer de mama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.