Borrar
La venta de vestidos de novia de segunda mano ha aumentado exponencialmente. SH
Los vestidos de novia arrasan en el mercado de segunda mano en Salamanca

Los vestidos de novia arrasan en el mercado de segunda mano en Salamanca

La época de celebraciones lleva consigo la búsqueda de diferentes prendas específicas que se encuentran en la compra online de ocasión

Laura Linacero

Salamanca

Domingo, 23 de abril 2023, 10:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Todo aquello que puedas imaginar lo encuentras en internet. El 54 por ciento de los castellano y leoneses han comprado a través de Internet en los últimos tres meses según el Instituto Nacional de Estadístico, un dato que refleja el ascenso de este tipo de consumo en los hogares. Raro es encontrar a alguien que nunca haya comprado nada online dentro del rango de edad de consumo de las TIC. De hecho, la apuesta sube y también cada vez resulta más complicado encontrar a alguien que jamás haya comprado nada de segunda mano. Hay cosas que sólo encontrarás si buscas en páginas de compra venta: reliquias, juegos antiguos, sellos, recuerdos vintage y un largo etcétera de artículos que ni siquiera podemos imaginar.

En esta interminable lista, lo que más impera es la moda. El 78 por ciento de los productos adquiridos a través de internet por los consumidores están relacionados con la moda. En este sector, se cuelan por supuesto los vestidos para eventos, aunque no es tan habitual por el matiz sentimentalista adherido a este tipo de prendas. Sin embargo, cada vez es más habitual estos artículos en las webs de ocasión. Por regla general, son productos que de primera mano resultan más caros de lo habitual y tienen poca rentabilidad puesto que los usos se reducen a un par de veces. Estos dos factores hacen que los vestidos de novia florezcan en las web de segunda mano de cara a los meses donde este tipo de celebraciones aumentan.

En los últimos años, esta avalancha de ofertas de vestidos de novia y trajes de comunión de segunda mano es cada vez mayor en Salamanca. Mientras que un vestido de novia de primera mano cuesta entorno a los 2.000 euros de media, en Wallapop se encuentran por menos de 200 euros en la mayoría de los casos. Salamanca se suma a esta tendencia y las mujeres se desprenden del tisú, velo y hasta de los zapatos para tratar de amortizar lo que en su día fue un gasto importante.

Web de segunda mano

Sólo en los últimos 30 días se han publicado una veintena de vestidos de novia en la provincia de Salamanca a través de la web de Wallapop. El más caro, 650 euros mientras que la opción más asequible se reduce a 75 euros. El primero, es de la marca 'Rosa Clara' y además de las dos fotos publicadas, anota la talla y el estado del vestido. El segundo, con una diferencia de 575 euros, apunta que es de 'Pronovias' y describe cada detalle del vestido además de la talla.

Hay quien además remarca lo que costó en su momento. Un vestido de 1.800 euros hecho a medida, está publicado en Wallapop por 300 euros. De 1.200 euros a 200 euros baja el precio de un vestido de diseño único publicado en Salamanca. Una rebaja de más del 80 por ciento entre un vestido de diseño y su venta en las web de segunda mano en la provincia de Salamanca.

En Milanuncios, la red de compra y venta de productos de segunda mano por excelencia, también hay hueco para los vestidos de novia. Hasta doce hay publicado en los últimos quince días con precios que oscilan entre los 1.200 euros y los 45 euros. El más elevado de precio está en Santa Marta de Tormes y dice tener «una sola puesta y limpio de tintonería».

Economía y sostenibilidad

Un negocio entre dos partes en el que ambas, económicamente, buscan salir ganando. El vendedor de los vestidos de novia pretende amortizar la compra que hizo en su momento y obtener esa rentabilidad de la prenda mientras que el comprador trata de aprovecharse de la bajada de precios de los artículos de segunda mano. La crisis económica ha transformado la ilusión en inversión y ahora se compara más hasta dar con el vestido ideal.

La sostenibilidad también se aprovecha de este negocio y se alza como el gran aliado del mercado de segunda mano. Permite así alargar la vida útil de los productos y ha conseguido extenderse cada vez a más artículos. Incluso las siglas 'BBC' se suman a este movimiento que ha aumentado su demanda en más de un 25 por ciento con respecto a los primeros meses del pasado año. El sentimentalismo pide matrimonio a la sostenibilidad en una historia 'hasta que el consumismo los separe'.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios