Borrar
Imagen de archivo de la zona en la que se desarrolla el Puerto Seco. J. M. García
Zaldesa analiza la aprobación de la ampliación de las obras del Puerto Seco de Salamanca

Zaldesa analiza la aprobación de la ampliación de las obras del Puerto Seco de Salamanca

La Junta financiará íntegramente los 4,6 millones de euros en que se incrementa el presupuesto de las obras

Domingo, 1 de diciembre 2024, 11:19

El consejo de administración de la sociedad mercantil local Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa) tratará en la reunión del próximo martes, 3 de diciembre, la propuesta de aprobación de la modificación del contrato para la construcción de la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Salamanca (Puerto Seco).

Estas obras adicionales se deben a la «adaptación de sus instalaciones para la recepción, trasiego y almacenamiento de graneles sólidos, así como para los servicios de autopistas ferroviarias; el aumento significativo de las previsiones de tráfico de mercancías; y la incorporación de innovaciones tecnológicas en señalización y seguridad ferroviaria», según trasladaron desde el Consistorio charro en un comunicado.

De esta forma, se contemplan la ejecución de instalaciones necesarias para la manipulación y almacenamiento de graneles sólidos (depósitos subterráneos, básculas); la mejora de la capacidad portante de la losa de hormigón utilizada para el movimiento de contenedores y vehículos pesados y la ejecución de una segunda conexión de la Vía Mango con el sistema de vías de la Plataforma Intermodal.

Además, completan las obras la adaptación de las instalaciones relativas a la señalización, seguridad y control de las circulaciones ferroviarias a las que está ejecutando el ADIF en el marco del proyecto de electrificación de la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro; o la prolongación de servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas, de suministro de energía eléctrica y de telecomunicaciones a zonas donde se prevé la construcción de naves para el almacenamiento de graneles sólidos.

El presupuesto total de las obras ascendería así a 17.154.934 euros (IVA excluido), con un incremento de 4.628.071 euros sobre el proyecto inicial, el cual será financiado íntegramente por la Junta de Castilla y León a través de una subvención otorgada por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. La iniciativa fue anunciada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y vinculada al segundo protocolo para ampliar y reforzar el impulso de un proyecto de futuro de Salamanca y su entorno, firmado el pasado 13 de noviembre por el propio presidente de la Junta; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias.

El objetivo es «impulsar Salamanca como un eje de desarrollo desde el oeste de la Comunidad aprovechando su ubicación estratégica». Así, calificaron a la ciudad como un «nodo logístico del Corredor Atlántico» que cuenta con conexión preferente con Portugal; tiene un papel relevante dentro del eje norte-sur de la Península Ibérica; y es, además, la «puerta de acceso desde el oeste peninsular a las infraestructuras vinculadas con el este de la Comunidad Autónoma, con el resto de España y Europa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Zaldesa analiza la aprobación de la ampliación de las obras del Puerto Seco de Salamanca