Borrar
Accseo de las instalaciones de la empresa en la zona de Retortillo. Salamancahoy
Las acciones de Berkeley se disparan un 22% ante un posible cambio de Gobierno

Las acciones de Berkeley se disparan un 22% ante un posible cambio de Gobierno

El proyecto de la mina de uranio en Retortillo, cuenta con un repunte tras las votaciones de este domingo y el adelanto de las elecciones generales

Salamancahoy

Lunes, 29 de mayo 2023, 19:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las acciones de Berkeley Energia, dueño del proyecto de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca) han cerrado en Bolsa con un repunte de casi el 21% tras el resultado en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo y el adelanto de elecciones generales anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En concreto, los títulos del grupo australiano remotaron un 21,89%, hasta los 0,3035 euros, liderando así a todos los valores que cotizan en el mercado español, animados por la expectativa de un futuro giro en el signo del Ejecutivo, tras la victoria en la jornada electoral de este domingo del Partido Popular.

Mina de uranio en Retortillo

El proyecto de la mina de uranio en Retortillo se encuentra actualmente paralizado por decisión del Gobierno. El pasado mes de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico desestimó el recurso administrativo interpuesto por Berkeley contra la desestimación por parte de este mismo departamento de la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el proyecto de Salamanca.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera ya había rechazado en noviembre de 2021 el proyecto 'NSC II' tras recibir un informe desfavorable para la concesión emitido por la Junta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en julio de ese mismo año. A finales del año pasado, Berkeley Energia ya abrió la puerta a presentar un arbitraje contra el Gobierno de España por la situación de bloqueo en la que se encuentra su proyecto.

Así, el pasado mes de abril, la empresa anunció su decisión de llevar su 'batalla' con el Gobierno a los tribunales españoles con la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios