Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuánto cobran los alcaldes de Salamanca? El sistema de Información Salarial Puestos de la Administración (ISPA), gestionado por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, es la plataforma de recogida de información de las percepciones de los cargos electos y de ... las retribuciones asignadas a los puestos de trabajo de funcionarios de Ayuntamientos, Diputaciones Forales y Provinciales y Consejos y Cabildos Insulares y Comunidades Autónomas. Y ese informe se ha publicado recientemente, sacando a la luz una realidad en gran parte de los pueblos de Salamanca. Que si sus alcaldes ni concejales tienen asignado un salario por el trabajo que realizan al frente de sus municipios. En concreto, son 362 municipios. Y de ellos, un total de 246 no tienen salario adjudicado para sus alcaldes. Es decir, el 67.9%. Del resto, 56 municipios sí que tienen y el resto no han enviado los datos o les falta algún documento para que sus salarios se puedan hacer públicos.
El que más cobra es el de Salamanca, Carlos García Carbayo, que por este trabajo como primer edil, con dedicación exclusiva, recibe 69.747,94 euros. No es la única dedicación exclusiva entre los alcaldes: en la provincia también la tienen el de Santa Marta de Tormes, el Aldeadávila de la Ribera, y Vitigudino. La dedicación exclusiva implica el salario y estar dado de alta en el Régimen general de la Seguridad Social, asumiendo las Corporaciones el pago de las cuotas empresariales que corresponda. Las otras dos categorías son la parcial (perciben retribuciones por el tiempo de
dedicación efectiva a las mismas, en cuyo caso serán igualmente dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social en tal concepto, asumiendo las Corporaciones las cuotas empresariales que corresponda) y la de 'sin dedicación', por la que perciben asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la Corporación de que formen parte.
En Salamanca solo hay cuatro alcaldes por encima de los 30.000 euros: el citado de la capital y además el de Santa Marta de Tormes -exclusiva- con 38.499,96, el de Béjar -Parcial- con 38.378,26 y el de Carbajosa de la Sagrada -Sin dedicación- con 30.007,44.
Noticias Relacionadas
Luego hay cinco primeros ediles que suman un salario entre 15.000 y 30.000: son los casos de los alcaldes de Villares de la Reina -Parcial- con 28.753,92, Aldeadávila de la Ribera -Exclusiva- con 27.682,14, Vitigudino -Exclusiva- con 23.198,00, Ledrada -Parcial- con 22.321,54, y Villavieja de Yeltes -Parcial- con 15.920,16.
Además, según detalla el sistema de Información Salarial Puestos de la Administración, un total de 58 ayuntamientos charros no han facilitado los datos sobre las cantidades percibidas por los miembros de la corporación municipal en 2022. En Salamanca son los siguientes Doñinos de Salamanca, Villoria, Monterrubio de Armuña, Carrascal de Barregas (ha remitido la información pero falta la firma), La Alberca, Linares de Riofrío, Cantalapiedra, Villarino de los Aires, Sancti‐Spíritus, Los Santos, Topas, Lagunilla, Machacón, Barruecopardo, Alaraz, Garcihernández, Valdelosa*, Puerto de Béjar, San Esteban de la Sierra, San Miguel de Valero, El Payo, Almenara de Tormes, Cantagallo, Villaflores, Cabeza del Caballo, Aldea del Obispo (ha remitido la información pero falta la firma), Morasverdes, Encinas de Arriba, Sanchotello, Beleña, Horcajo Medianero, Poveda de las Cintas, Juzbado, Robliza de Cojos, Cantaracillo, Carrascal del Obispo, Sieteiglesias de Tormes, Villasbuenas, Santibáñez de la Sierra, Trabanca, Villanueva del Conde, Nava de Sotrobal, Encinasola de los Comendadores, Valderrodrigo, Tenebrón, Bermellar, Cerralbo, Pinedas, Ventosa del Río Almar, Saldeana, Monleón, San Pelayo de Guareña, El Tornadizo, Valdelageve, Chagarcía Medianero, Navalmoral de Béjar, Molinillo y Ahigal de Villarino.
Y luego hay 17 entre 5.000 y 15.000, siendo los más altos los de Terradillos -Parcial- con 13.834,66, el de Villamayor -Parcial- con 13.517,84, el de Sotoserrano -Parcial- con 11.009,25, Canillas de Abajo -Parcial- con 9.642,08, Ciudad Rodrigo -Sin dedicación- con 9.226,74, Castellanos de Moriscos -Parcial- con 9.170,28, Zorita de la Frontera -Parcial- con 8.672,70 y Mogarraz -Parcial- 8.400,00.
Según este informe hay tres concejales en el Ayuntamiento de Salamanca con el salario más alto (69.799,54) que el propio alcalde (69.747,94), los tres con dedicación exclusiva, igual que los siguientes en el escalafón con salarios de 56.581,30 (2); otro concejal, con dedicación parcial, está en los 38.317,97 euros y a partir de ahí van bajando en cantidades.
Dos concejales de Santa Marta de Tormes alcanzan con dedicación exclusiva los 29.000,04 euros, y los siguientes en la lista están en los 22.350, 20.975, 17.550 o 17.290. En Ciudad Rodrigo, el más alto -exclusiva- es de 32.933,60, seguido por otro con 22.642,92. El concejal -exclusiva- de Guijuelo se embolsa 31.703,12. En Villamayor, los mejores salarios de concejales son de 25.043,04, 24.718,26 o 22.879,04, entre otros. En Carbajosa de la Sagrada llegan a los 19.126,94 dos concejales y otro está en 15.778,98. El concejal más alto de Béjar cobra 9.056,00.
En Aldeadávila de la Ribera, los dos más altos están en 22.048,48 y 17.649,68. También hay salarios destacados de concejales en pueblos como Hinojosa de Duero (18.981,36), Peñaranda de Bracamonte (14.740,00, dos casos), Vitigudino (12.395,60, dos casos) o Villares de la Reina (11.059,32). En Alba de Tormes cuatro concejales están en 9.034,25.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.