Borrar
Imagen de archivo de una terraza de la Plaza Mayor de Salamanca. salamancahoy
Camareros y personal de limpieza, lo más contratado en Salamanca en el último trimestre

Camareros y personal de limpieza, lo más contratado en Salamanca en el último trimestre

En los últimos meses de 2022, se contrataron más de 3.800 camareros y más de 1.180 personas dedicadas a la limpieza en Salamanca

Salamancahoy

Domingo, 5 de febrero 2023, 19:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las ocupaciones más contratadas en Salamanca en el último trimestre de 2022 fueron la de camarero y la de personal de limpieza, con 3.838 y 1.180 nuevos contratos respectivamente.

En contraposición a la situación charra, en lo que respecta a Castilla y León el sector hostelero ha perdido su rol habitual refugio «líder» para la contratación durante la campaña de navidades y ocupó durante el tercer trimestre de 2022 a 37.000 personas menos que en el año previo a la pandemia. La industria manufacturera, que sustituyó a esta actividad como la primera en contratación de peones, tampoco se comportó mejor que en 2019, y cerró con 13.502 ocupados menos contratados en esos meses de cierre del ejercicio, un 35,7 por ciento menos.

Los datos se extraen del informe de las ocupaciones más contratadas que publica la Junta de Castilla y León, consultado por Ical, donde se precisa que entre octubre y diciembre, el sector hostelero hizo 19.353 contrataciones de camareros, frente a las 50.669 de año previo a la expansión de la covid, lo que supone un desplome del 61,8 por ciento, es decir, 31.316 menos.

Asimismo, cabe destacar que en esos meses, se contabilizaron contratos a 2.821 ayudantes de cocina y a 2.605 cocineros asalariados, con desplomes del 57,1 y 46,3 por ciento, que suponen 3.751 y 2.244 puestos menos, respectivamente.

Ocupaciones más contratadas en Castilla y León en el último trimestre de 2022. ICAL

Los lánguidos meses finales de 2022, marcados por una desaceleración evidente de la economía, muy lastrada por la hiperinflación y la subida de tipos, también afectaron a la tercer profesión más contratada, la de personal de limpieza de oficinas y hoteles, que supuso 8.771 contratos, un 47,9 por ciento menos que en 2019, con 8.076 menos.

El comercio, también refugio tradicional estacional para el empleo, hizo 8.335 contratos para vendedores en tiendas y almacenes, 1.517 por debajo del dato de 2019, con un descenso porcentual del 15,4 por ciento.

El freno económico también se vio en otros sectores, como el primario, que contrató a 5.246 peones agrícolas, 6.321 menos que antes de la irrupción de la covid, un 54,6 por ciento menos, aunque siguió siendo la quinta ocupación más contratada.

Cabe destacar además, que los monitores de actividad recreativas, que tanto sufrieron en pandemia, tampoco recobraron su dinamismo, con 3.663 contrataciones, que representan 4.392 menos que en 2019, con un desplome del 58 por ciento.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios