

Secciones
Servicios
Destacamos
Ama-das es una historia que surge a raíz de un diagnóstico realizado por la COCEMFE Navarra, Federación de Asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra. Dicho estudio pone de manifiesto que en 2016 casi el 50% de las mujeres que participaban en los talleres para búsqueda de empleo con mujeres con discapacidad habían sufrido o estaban sufriendo violencia de género. Según diversos estudios, el riesgo de sufrir violencia machista es casi cinco veces mayor que el de las mujeres sin discapacidad y están sujetas a múltiples discriminaciones. El Consejo Europeo señala que el 40% de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Con Ama-das quieren acercar al público a la rutina de sus protagonistas desde la calma y el respeto. Desde una mirada cinematográfica observacional donde los personajes y sus vivencias ponen el color a una apuesta en blanco y negro. Nada que pueda distraer del objetivo: escuchar y que se vuelvan visibles. No de una forma informativa, la información es imprescindible, pero es insuficiente. Con Ama-das colocan la cámara en un lugar donde no se ve, donde pasa desapercibida para que el público entienda sin filtros lo que ocurre.
Que cada persona esté correctamente informada para que entendiendo lo que ocurre, pueda tomar una postura crítica ante la realidad y actuar para modificarla si lo considera oportuno, en este caso, ante la violencia contra las mujeres y específicamente con discapacidad. Por ello, y teniendo en cuenta la invisibilización de este colectivo, se ha planteado este documental como necesario y urgente.
Una cita importante a través de la cual dar voz a las mujeres con discapacidad y visibilizar una realidad oculta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.