El colegio destruido en Gaza que nació de un concierto en Béjar de Celtas Cortos
El grupo vallisoletano recogió fondos en la ciudad salmantina para construir un centro escolar en una de las ciudades más importantes de Gaza
¿Qué tienen que ver Béjar con un colegio recientemente destruido en la Franja de Gaza durante el conflicto con Israel? Pues hay que remontarse hasta el año 1996 cuando el famoso grupo vallisoletano Celtas Cortos -muy activo por la causa palestina y que había publicado unos años antes el disco de Cuéntame un cuento que les elevó a la fama nacional - ofreció un concierto en la localidad palestina. Como informa el diario El País, en ese concierto comenzó a recaudarse dinero para construir un colegio en una de las ciudades más importantes de Gaza, colegio que ahora ha sido destruido.
El centro escolar ha acogido durante estas tres décadas a numerosos jóvenes de la zona que ahora se han quedado sin colegio durante la guerra. En total han sido como explica el diario de tirada nacional 90 niños y niñas cada año en sus tres aulas.
Lágrimas por la destrucción del colegio de Celtas Cortos en Gaza https://t.co/ZCv4CxfI3n a través de @el_pais
— Celtas Cortos (@CeltasCortos) May 18, 2024
Amin, formado en Salamanca, lo ha confirmado
El cantante de Celtas Cortos, Jesús Cifuentes, ha confirmado al citado diario cómo se han enterado de que el colegio que su grupo financió con parte del dinero obtenido con su concierto en la ciudad de Béjar ha quedado destruido por un bombardeo israelí. «Se ha puesto en contacto con nosotros Amin -nombre ficticio para evitar represalias según explica la información-, padre de uno de los niños que estudió en ese colegio, y nos ha contado lo ocurrido. Es desolador y por desgracia una realidad muy habitual en los últimos meses», explica Cifuentes.
Amin, palestino, se formó académicamente en Salamanca, estuvo en aquel concierto de Béjar y luego regresó a su tierra, donde vive hoy. Entre los mensajes que envía, informa de que su hijo (34 años), que aprendió a leer y escribir en aquellas aulas, ha muerto durante el conflicto«, explica en El País.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.