

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Martes, 27 de diciembre 2022, 14:08
Un ciudadano portugués ha sido condenado a dos años de cárcel y 3.000 euros de multa tras ser sorprendido con más de un kilo de polvo de anfetamina, una de las nuevas drogas emergentes según los estudios de las autoridades. En la setencia se incluye la destrucción del alijo decomisado, uno de los mayores hasta el momento en Salamanca con esta sustancia.
Los hechos tuvieron lugar en agosto de 2021 en Ciudad Rodrigo, en un autobús que hacía la línea entre Bruselas y Lisboa. El ahora condenado, un ciudadano portugués de nombre Dimas y 39 años de edad, fue interceptado en el kilómetro 317.500 de la autovía A-62, en el término municipal de la localidad salmantina.
Noticias Relacionadas
Al realizar los agentes un control rutinario en dicho autobús, notaron en el acusado un comportamiento nervioso y huidizo, porlo que le ordenaron que se apeara con su equipaje. Al proceder a su registro descubrieron en la mochila de mano que llevaba tres envoltorios de plástico transparente llenos de una sustancia pulverulenta de color blanco que, tras los preceptivos análisis demostró tratarse de la anfetamina α-PHP, gravemente nociva para la salud, con un total de 1.002,15 gramos, sin que haya podido evaluarse su pureza cuantitativa al ser una droga de muy reciente creación y distribución en el mercado negro.
En ese momento se solicitaron informes tanto del Área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid como del Instituto Nacional de Toxicología y sus técnicos advirtieron, por una parte, de la novedad de tal droga, hasta ese momento prácticamente desconocida en nuestro país, hasta el punto de haber sido muy recientemente introducida (año 2020) en la lista II del Convenio sobre sustancias psicotrópicas.
Por otra parte, alertaron de su extrema peligrosidad para la salud, no sólo por sus múltiples efectos en la misma, que pudieran acarrear, incluso, la muerte de quien la consuma, sino también por su gran poder adictivo, siendo evidente que la incautación de más de un kilogramo de tal sustancia constituye una cantidad muy relevante, aunque no existe pronunciamiento sobre ello, por su novedad, en nuestra jurisprudencia.
Asimismo, la técnico del citado Instituto Nacional de Toxicología admitió que dado que su venta se realiza a través de internet como un fármaco, así como que se trata de una droga de muy reciente creación, ello puede llamar a engaño al comprador de la misma respecto a su condición de droga que causa un grave daño para la salud. Su valor en el mercado negro superaría los 3.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.