Borrar
Los cuidadores técnicos del CAMP de Salamanca y de Béjar cargan contra los sindicatos

Los cuidadores técnicos del CAMP de Salamanca y de Béjar cargan contra los sindicatos

Aseguran que CCOO, UGT, CSIF y CGT están «traicionando a los profesionales al estar pactando con la Junta de Castilla y León unas condiciones laborales» que les «denigran»

Salamancahoy

Viernes, 3 de marzo 2023, 20:08

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Los Cuidadores tecnicos del CAMP de Salamanca y CAMPyCO de Béjar han decidido manifestar para mostrar su descontento con los sindicatos, a los que acusan de traición. Así, en un comunicado remetido a los medios, afirman que «los sindicatos venden a los profesionales públicos que atienden a las personas con discapacidad Intelectual, en la negociación del convenio colectivo».

Los Cuidadores Técnicos denuncian «cómo los sindicatos CCOO, UGT, CSIF Y CGT, que forman parte de la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo para el personal laboral de la Junta de Castilla y León, están traicionando a los profesionales que forman parte de esta categoría al estar pactando con la Junta de Castilla y León unas condiciones laborales que denigran a estos profesionales y suponen una involución en sus derechos adquiridos y en la atención a las Personas con Discapacidad Intelectual».

Así, explican que en el vigente convenio, para acceder a esta categoría profesional se les exige una titulación de Bachiller, Formación Profesional de Grado Superior o equivalente y en la negociación del nuevo convenio los representantes de estos trabajadores pretenden rebajar los requisitos de titulación de acceso a una Formación Profesional de Grado Medio. «Esto supondrá una rebaja en la especialización profesional, que redundará en una atención de menor calidad que la que actualmente se le está dando, algo que las personas con discapacidad intelectual no se merecen», apuntan.

Por otra parte, añaden que «la Junta de Castilla y León, en connivencia con los sindicatos citados, segregan a las personas con discapacidad intelectual en ciudadanos de primera, si son atendidos en la Consejería de Educación, donde a los profesionales que los atiendan se les exigirá una Formación Profesional de Grado Superior y ciudadanos de segunda, si son atendidos en la Gerencia de Servicios Sociales, donde se quiere exigir Formación Profesional de Grado Medio. Realizando exactamente las mismas funciones».

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios