
Así fue el detrás de cámaras del nuevo videoclip del artista de Ciudad Rodrigo, Ángel Lemus
La Plaza Mayor de Salamanca y una panadería en Fuenteguinaldo fueron los escenarios de «Las Panaderas», el proyecto que mezcla tradición y reguetón
M.J. Carmona
Miércoles, 11 de junio 2025, 17:14
El pasado 25 de mayo, el artista mirobrigense Ángel Lemus llevó a cabo la grabación de su último videoclip en el icónico centro histórico de Salamanca, marcando un hito en su carrera musical con un proyecto que mezcla tradición y modernidad. Este trabajo es el cuarto capítulo de su proyecto «Berrako», donde explora diferentes facetas de su estilo dando valor al mismo tiempo a las tradiciones charras.
El videoclip, correspondiente a la canción «Las Panaderas», se plantea como un homenaje al folclore castellano reinterpretado con ritmos actuales como el reguetón. En palabras de Lemus, el concepto surge de imaginar a unas panaderas de mediados del siglo pasado transportadas al presente, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo. «El pasado conquista el presente y el futuro, pero con un toque moderno», explicó Lemus sobre la idea central.
La jornada de grabación fue intensa, iniciando desde primera hora de la mañana en el pueblo de Fuenteguinaldo, a hora y media de Salamanca, donde se utilizaron las instalaciones de la panadería Hermanos Rodríguez. Lemus, junto a su equipo compuesto por el grupo de folclore Surco, las bailarinas de la academia Oasis y un equipo técnico dedicado, trabajaron hasta la tarde para capturar las escenas iniciales del videoclip.
Luego, el equipo se trasladó a Salamanca, donde continuaron las grabaciones en la emblemática Plaza Mayor. Las tomas finales concluyeron cerca de las ocho de la noche. Aunque fue un día largo y desafiante, el trabajo en equipo fue clave para superar los obstáculos, incluyendo la coordinación de un burro que tuvo un papel importante en el video. «El burro fue todo un reto, pero también algo que le dio un toque especial al videoclip», comentó Lemus.
Un homenaje moderno
«Las Panaderas» es una canción que reinterpreta letras tradicionales, adaptándolas a nuevos estilos. Según el propio Lemus, este tema es el más comercial y bailable del proyecto «Berracos», un capítulo que sigue a «Los Ojos de Mi Charra», lanzado hace un año. La narrativa de la canción cuenta cómo unas panaderas modernas conquistan la ciudad con su estilo y carisma, mientras venden pan en la Plaza Mayor. «Son como las reinas del pueblo que llegan a la ciudad y la dominan», agregó el artista.
La portada del sencillo también destaca por su originalidad. Diseñada como una revista vintage al estilo de «Hola», muestra una panadera estilizada con detalles que mezclan tradición y modernidad, desde cestas de pan hasta accesorios como largas uñas decoradas.





1 /
Lemus expresó su profundo agradecimiento hacia todos los involucrados en la producción, destacando la dedicación y el talento de sus colaboradores. Desde las bailarinas hasta el equipo de grabación, todos compartieron un entusiasmo que se reflejó en el resultado final. «Es gracias a ellos que logramos hacerlo todo en un solo día, pese a los retos», destacó.
La culminación de la jornada en la Plaza Mayor y en la calle Toro fue, para Lemus, el momento más gratificante. «Cuando terminamos y vimos el resultado, fue una sensación indescriptible», dijo emocionado.
Una mezcla de tradición y modernidad
Con «Las Panaderas», Ángel Lemus reafirma su compromiso de innovar sin perder las raíces culturales. Este videoclip no solo promete ser un éxito por su calidad artística, sino también por su capacidad de conectar generaciones y estilos en un formato fresco y emocionante.
La fecha de lanzamiento del videoclip de «Las Panaderas» es el próximo 12 de junio, día de San Juan de Sahagún. Continuando así los capítulos de «Berrako» y la discografía de Lemus.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.