Borrar
Uno de los grabados del yacimiento de Siega Verde. ICAL
Los grabados rupestres de Siega Verde tendrán un gemelo digital

Los grabados rupestres de Siega Verde tendrán un gemelo digital

La Junta destina 300.000 euros a la creación de un gemelo digital del yacimiento salmantino

Lunes, 30 de diciembre 2024, 18:04

La Junta destina 300.000 euros a la creación de un gemelo digital del yacimiento Siega Verde (Salamanca). El proyecto, liderado por la Fundación Siega Verde, ha sido el cuarto más valorado de todos los que concurrían, y contará con expertos de universidades de España, Portugal y Francia

El proyecto comenzará a ejecutarse en 2025 y, una vez desarrollado, expertos en arqueología, visitantes y todo tipo de personas interesadas en el arte paleolítico de Siega Verde podrán realizar recorridos virtuales inmersivos por los grabados rupestres «desde cualquier lugar del mundo», según explicó el director de Siega Verde, Luis Ballesteros. Además, se podrán contemplar grabados que, actualmente, están fuera de las rutas guiadas y «explorar con un nivel de detalle muy superior al de las visitas físicas».

El proyecto, que se ejecutará durante un año, contempla, además, el desarrollo de una aplicación digital que servirá como herramienta para los guías de la Fundación Siega Verde, gestora del Yacimiento de la mano de la Junta de Castilla y León, y para todo tipo de personal especializado en arqueología.

De esta manera, se facilita la interpretación del yacimiento, Patrimonio de la Humanidad desde 2010, y el acceso a datos en tiempo real. Incluso, será posible la reproducción de réplicas exactas en tres dimensiones de rocas que, por su ubicación o condiciones, no son accesibles, por lo que «el poder de divulgación y conservación se incrementa de manera exponencial».

En el marco de este proyecto, la Fundación Siega Verde ha creado dos comisiones de expertos, una de investigación y otra de conservación, que serán referente en el trabajo científico y desarrollarán estrategias avanzadas de monitorización y conservación. En sendas comisiones, habrá expertos de la Universidad de Salamanca, de la Fundaçao Côa Parque (Portugal), de la Universidad de Coimbra o de la Universidad francesa de La Sorbona, entre otras.

La dirección y el Patronato de la Fundación Siega Verde puso en valor haber conseguido la financiación necesaria para la ejecución de este proyecto, ya que ha sido el cuarto mejor valorado de la convocatoria abierta por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los grabados rupestres de Siega Verde tendrán un gemelo digital