Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
La Alberca, uno de los pueblos más bonitos de Salamanca según NG SH
National Geographic se moja señalando los pueblos más bonitos de Salamanca

National Geographic se moja señalando los pueblos más bonitos de Salamanca

Esta prestigiosa revista de viajes ha realizado una lista con varios municipios de la provincia haciendo hincapié en «las tradiciones, los modos de vida y la arquitectura»

Lunes, 9 de diciembre 2024, 18:45

No es la primera vez que los pueblos de Salamanca se convierten en los protagonistas de la revista National Geographic, bien por su gastronomía, sus paisajes, sus costumbres o su arquitectura. Esta vez no iba a ser menos, y de entre los más de 300 pueblos que forman la provincia, se ha hecho una selección de los 10 municipios «más bonitos» de Salamanca. Sin duda, una apuesta bastante arriesgada teniendo en cuenta que, para los salmantinos, esa lista podría ser muh¡cho más larga de lo que ya es.

San Felices de los Gallegos, un pueblo marcado por «los conflictos portugueses hasta la Guerra de la Independencia del siglo XIX»; y Montemayor del Río, «un lugar estratégico» hace varios siglos y con una fortaleza desde la que se puede ver «la Sierra de Béjar, la Peña de Francia y del río Cuerpo de Hombre», protagonizan los últimos puestos de la lista, aunque no por ello se considera que sean los menos bonitos según la revista de viajes.

Los siguientes puestos son para Ledesma, «un espacio patrimonial donde descubrir, a través de paneles interpretativos, los orígenes de la fortificación, sus usos y la historia del castillo y del resto de la Villa»; Sequeros, «rodeado por picos y valles donde crecen robles y castaños» y donde cabe destacar su gastronomía al poder degustarse «los embutidos de la Sierra, los escabeches de caza o el chuletón de morucho»; y Alba de Tormes, «la cuna de una de las familias aristocráticas más conocidas del continente europeo».

Justo en la mitad de la lista según National Geografic se encuentra Ciudad Rodrigo, «escenario de guerras y batallas debido, precisamente, a su ubicación fronteriza» y con un casco histórico «que descubre los numerosos monumentos que posee la ciudad, un legado que viaja desde la Edad Media hasta el Renacimiento y el Barroco». Además, en el top 4 está La Alberca, «un laberinto de calles angostas y empedradas que dibuja el entramado urbano» y en el que se puede degustar «un plato de embutido ibérico o un vino de la cosecha de la comarca».

Finalmente, los tres primeros puestos de la lista son para Mogarraz, un pueblo que «destaca principalmente por sus tradicionales casas serranas, con entramados de madera de castaño, piedra y adobe, que parecen desafiantes al paso del tiempo»; Miranda del Castañar con «sus típicas casas charras de mampostería y madera» y con «sus estrechas calles que proporcionan cobijo en invierno y protegen del calor del sol durante el verano»; y Candelario, «un entramado de regaderas que discurre paralelo a las aceras» y que «pone a prueba la atención de los caminantes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy National Geographic se moja señalando los pueblos más bonitos de Salamanca