Borrar
Las pensiones de 150 a 3.000 euros en Salamanca: quién las cobra y dónde

Las pensiones de 150 a 3.000 euros en Salamanca: quién las cobra y dónde

Los pensionistas salmantinos han visto una gran mejora en la nómina de enero, con pagas cada vez más altas por las mayores cotizaciones: estas son las pensiones más altas y los barrios en los que más pesan

Félix Oliva

Martes, 14 de marzo 2023, 17:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Seguridad Social acaba de pagar la mayor nómina de su historia en pensiones. Con más de 81.000 pensionistas en la provincia, sus pagas suponen un fuerte desembolso que aumenta de forma exponencial y roza ya los 90 millones de euros una vez al mes, cuando hay que ingresarlas: es un 10% más que hace un año. La última ocasión, este pasado día 25 de enero cuando han llegado por primera vez con la subida aplicada, pero sin 'paguita' ya que vienen adaptadas a la subida del IPC.

Las nuevas pensiones del sistema son las mejores que se han cobrado nunca en Salamanca por las cotizaciones acumuladas por los que se jubilan ahora y la revalorización este año (+8,5% en general y +15% las de mínimos) de todas las del sistema. Esta es la radiografía de su situación.

Cuantías

Máximos y mínimos

Las pensiones se mueven por ley entre un mínimo y un tope, pero la horquilla es amplia: oscila entre una pequeña paga de 150 euros a la pensión máxima legal de 3.058,51 euros al mes, 42.823,34 anuales en 14 pagas. Este es el tope máximo fijado para este año. También se han actualizado las pensiones contributivas mínimas para cada tipo de prestación y caso. Oscilan entre 8.300 y 20.290 euros al año.

El BOE también fija la cuantía de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, con un importe mensual de 457,30 euros mensuales en 14 pagas (6402,20 euros anuales).

1.103 euros de media

Mejores pensiones

Entre medias, la pensión media es de 1.103 euros al mes en la provincia y ha subido un 10% en un año; son 1.2456 en el caso de las de jubilación, que son las más cuantiosas y frecuentes (52.000 vigentes en la provincia). Las nuevas pagas son un 20-30% mayores porque los salmantinos del baby boom, que empiezan a jubilarse ahora, ya tuvieron buenas cotizaciones.

Por barrios en Salamanca

El peso de las pensiones

El peso de las pensiones en la renta de los salmantinos va por barrios. El Atletas de Distribución de Renta del INE indica cuál es la renta bruta media de la capital, dividida en seis distritos (por los nueve de los datos de Hacienda) y, dentro de esa renta bruta, marca la cantidad que corresponde a los que tienen como fuente de ingresos las pensiones: la cantidad es más alta en el centro, pero su protagonismo, mayor en los barrios de Garrido o El Rollo.

Topes

De 150 a 3.058 euros

Por tramos, y según los datos de la Seguridad Social, en Salamanca se pagan 695 de las pensiones más cuantiosas que se pueden percibir, por encima de los 3.058 euros al mes. Estas pensiones nunca se revalorizan con la subida correspondiente, salvo en casos excepcionales. Otras 1.742 cobran más de 2.900 euros al mes.

En el lado contrario, las 1.484 pagas de 150 euros o menos que se han abonado este pasado mes de enero en la provincia. Otros 1.653 titulares cobran 250 euros o menos.

Las mejores

Mineros y pescadores

Las mejores pensiones de Salamanca son las de dos regímenes especiales: minería y pescadores. De ellas hay un puñado vigentes en la provincia. La última concedida en el régimen especial de minería del carbón en la provincia data de 2018 y superaba entonces los 2.614 euros al mes, a lo que hay que sumar posibles revalorizaciones. La última concedida a pescadores es de 2016 por una cuantía similar, 2.567 euros.

En el caso de jubilaciones del régimen general, las pensiones que están entrando en el sistema han mejorado en la provincia. En concreto, las 2.000 estrenadas durante 2022 fueron por una media de 1.422 euros al mes. La media de todas las altas de una pensión de jubilación superó los 1.305 euros/mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios