

Secciones
Servicios
Destacamos
A 33 vecinos de distancia sobre un total de más de 7.000 habitantes. Así de cerrada está la carrera por ser el quinto municipio más poblado de la provincia de Salamanca, el último escalón que presumiblemente se puede subir en el ránking, al menos, hasta dentro de unos años. Una carrera que disputan en estos momentos, a golpe de padrón, el municipio que más crece y uno de los primeros en explotar demográficamente en la provincia.
Los datos de población del INE describen la disputa que, desde hace unos años, mantienen dos municipios por ser el quinto más poblado de la provincia. En esta carrera, la mayoría se mantiene estables, algunos evolucionan a la baja (entre ellos la capital) y sólo unos pocos se permiten el lujo de crecer.
El que más lo hace es Carbajosa de la Sagrada, un municipio que en dos décadas ha pasado de poco más de 1.600 habitantes a superar ampliamente los 7.000 en el último año. Esta localidad ha crecido también en renta, en implantación de empresas y en pensiones y esa una de las más dinámicas de la provincia.
En el gráfico inferior se puede consultar la evolución de la población en los principales municipios de Salamanca por número de habitantes. Ganadores, los pueblos del alfoz que han pasado de pequeños a muy grandes; y perdedores, las antiguas cabeceras de comarca, todas a la baja.
En Carbajosa, desde el año 2000, su población ha crecido un 356% y ha superado como un cohete a otros municipios protagonistas del cambio demográfico en la provincia, que ha trasladado a miles de personas de los entornos rurales y la capital a los municipios del alfoz.
Ahora mismo, Carbajosa disputa a brazo partido con Villamayor el honor de ser el quinto municipio en población gracias a un aumento del 164% en veinte años. Este último, uno de los protagonistas del 'boom' del alfoz, retiene la posición por sólo 33 habitantes de diferencia, pero desde 2020 que Carbajosa le alcanzó y adelantó, se han intercambiado la posición varias veces.
Una década atrás, en 2009, ya superó a Villares de la Reina, otro de los municipios que más crece en los últimos veinte años, un 131%, que le sitúan en el octavo puesto por el momento.
Ahora, Carbajosa y Villamayor se disputan ese último salto, ocupar el quinto puesto, ya que las cuatro primeras posiciones están ya lejanas, con la capital en 144.000 habitantes, pero perdiendo 13.000 en los últimos 20 años; y Santa Marta (14.000), Béjar y Ciudad Rodrigo (en torno a 12.000) ya lejos.
En el lado contrario, los municipos que han ido perdiendo fuerza, entre los que se nota mucho lo ocurrido con las cabeceras de comarca. Ciudad Rodrigo (-18%) y Béjar (-23%) no dejan de perder habitantes igual que Peñaranda, Vitigudino, Ledesma o Lumbrales, que se vacía con un 31% menos de habitantes; la capital ha perdido un 8% desde 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.