

Secciones
Servicios
Destacamos
El Bono rural del Transporte a la demanda en Salamanca, servicio de Transporte Público de la Junta de Castilla y León, con reserva de plazas, vuelve a ganar adeptos en la provincia salmantina. Según los datos de la Junta a los que ha tenido acceso este medio, Salamanca incrementó hasta los 50.269 viajeros las personas que utilizaron el servicio durante todo el año 2024 desde los 49.864 que lo cogieron en 2023 (en 2022 fueron 29.684 y en 2021 apenas 3.752, aunque hay que tener en cuenta que el servicio del bono rural gratuito se puso en marcha en los últimos meses del año).
De esta forma, la extensa provincia de Salamanca es la segunda de la región que más utilizar este transporte a la demanda, solo superada por León con 59.958 y muy por delante de otras como Ávila (37.489), Burgos (28.027), Valladolid (18.474) y muy alejada de las últimas: Palencia (17.780), Soria (9.493) y Segovia (8.849).
Las zonas cuyas rutas registraron más viajeros en Salamanca son las de Alba de Tormes, Ciudad Rodrigo, Béjar, Vitigudino, Fuentes de Oñoro y Guijuelo.
El Transporte a la Demanda, que lleva 17 años en funcionamiento, es un sistema de gestión de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, mediante el cual su prestación efectiva se hace depender de una solicitud previa del usuario, optimizando los recursos tanto de la Administración como de los operadores de transporte, ya que si no hay reservas el servicio no se presta y en el caso de que se preste sólo se haría en las localidades en las que hay reserva, sin obligación de entrar en el resto de las localidades de la ruta. El acceso al servicio de reserva de transporte a la demanda se realiza a través de la siguiente página web.
En 2021, la Junta puso en marcha el Bono Rural gratuito haciendo de esta forma gratis el servicio del Transporte a la demanda en las zonas rurales. Así, se puso a disposición de los usuarios de las rutas de transporte a la demanda en las zonas rurales, el Bono Rural, con el que se puede viajar por estas zonas, de manera gratuita e ilimitada.
Tiene un uso sencillo tanto para jóvenes como para mayores, a través de una tarjeta física, que se podrá adquirir al acceder al autobús con un coste único de custodia de 5€, o mediante una App (para Android o IOS, desde Google Play o Apple Store: Bono demanda Castilla y León), previamente descargada en su teléfono, que genera un código QR, personal e intransferible, que se debe mostrar al conductor para acceder al autobús.
El Transporte Integrado presta simultáneamente servicios de uso general (dirigidos a satisfacer una demanda general, siendo utilizables por cualquier interesado) y de usos más restringidos (grupos específicos de usuarios – en este caso escolares-) compartiendo un mismo vehículo, de acuerdo con las condiciones establecidas por la Administración.
El delegado territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, señala sobre el Bono Rural de Transporte gratuito que «el Bono Rural de Transporte gratuito ha supuesto un impulso a la movilidad y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Salamanca. Desde su puesta en marcha, los vecinos de los pueblos pueden desplazarse gratis con el transporte a la demanda y transporte integrado de manera renovada, llegando a jóvenes y mayores a través de una aplicación móvil y un servicio de reserva de viajes vía web, que conviven con el uso de la tarjeta física convencional y el número telefónico de reserva».
«Desde la Junta de Castilla y León trabajamos para modernizar la Comunidad a través de iniciativas como el Bono Rural de Transporte gratuito. Ha funcionado tan bien desde su implantación en 2021, que en 2024, en Salamanca usaron este servicio más de 50.000 viajeros, solo por detrás de León. En el último año, el número de viajeros ha aumentado un 6%», añade Ruiz.
Por último, valora Eloy Ruiz que «el Bono Rural supone un impulso a la movilidad y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales, puesto que facilita el acceso a servicios básicos, a las gestiones administrativas y también al ocio y al comercio, además de ser una apuesta por la igualdad de todos los ciudadanos, tanto del medio rural como urbano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.