Borrar
Agentes del grupo subacuático trabajando en la zona donde se encontró el cuerpo. SH

Así se sacó el cuerpo del menor ahogado en Salamanca: los buzos pusieron en riesgo su vida

Las 72 horas de uno de los mayores dispositivos de rescate de la provincia con participación de numerosos cuerpos y con los agentes de la Guardia Civil poniendo en peligro su vida

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 25 de junio 2025, 11:41

La Guardia Civil ha llevado a cabo durante casi 72 horas una compleja operación para rescatar al joven de Alba de Tormes desaparecido mientras se bañaba en el río Tormes. El trágido desenlace llegó en la tarde de este martes cuando aparecía su cadáver en el lugar donde se le estaba buscando.

Tras lo ocurrido, la Guardia Civil puso fin al dispositivo a las 19.00 horas. El menor, de 14 años, desapareció cuando jugaba con otros menores a la altura de la piscifactoría de la citada localidad, la tarde del domingo 22 de junio.

El operativo se ha mantenido de manera permanente desde el conocimiento de los hechos, dirigiendo y coordinando los esfuerzos de todo el personal y entidades implicadas, desde el Puesto de mando Avanzado (PMA) del Cuerpo. Tras darse la alerta, se puso en marcha un operativo de búsqueda con guardias civiles de la Compañía de Santa Marta de Tormes y del SEPRONA de la Comandancia, a la que se ha incorporado el equipo PEGASO, para la revisión de las orillas del río por drones.

En las labores de búsqueda de la Guardia Civil han participado agentes de la Compañía de Santa Marta de Tormes y las especialidades citadas para la revisión de las orillas del rio a pie y por drones, incorporándose el lunes guardias civiles de los equipos de búsqueda subacuática del Cuerpo (GEAS), provenientes de Valdemoro y Valladolid.

Gracias a las labores especializadas de los submarinistas en la zona del río donde desapareció el menor, pudo ser localizado el cuerpo del desaparecido, pudiendo ser liberado de la zona donde se encontraba atrapado sobre las 17.00 horas, tras una complicada actuación técnica y física, en la que se contó con la gran colaboración de los bomberos de la Diputación de Salamanca.

Las características del lugar del rescate, el caudal , los fuertes remolinos y las tormentas transformaron los trabajos de rescate en una ardua y costosa labor

Las características del lugar del rescate, de las condiciones del caudal del río (con un caudal fluctuante y fuertes remolinos) y atmosféricas el día de ayer (con intensas tormentas), transformaron los trabajos de rescate en una ardua y costosa labor, siendo arriesgada incluso para los especialistas del cuerpo, que debieron poner en peligro su integridad física en muchos momentos de la operación.

En el citado operativo han colaborado los citados bomberos, Cruz Roja y equipos de psicólogos para atención a familiares, y especialmente el ayuntamiento de Alba de Tormes y su agrupación de protección civil, sin cuya participación no habría sido posible llevarlo a cabo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Así se sacó el cuerpo del menor ahogado en Salamanca: los buzos pusieron en riesgo su vida

Así se sacó el cuerpo del menor ahogado en Salamanca: los buzos pusieron en riesgo su vida