

Secciones
Servicios
Destacamos
L.L
Lunes, 6 de marzo 2023, 19:00
La Confederación de Comercio de Castilla y León (CONFERCO) le urge a la Junta de Castilla y León a aprobar de forma inmediata una estrategia de apoyo que evite más cierres y dinamice el Comercio en la Comunidad. Los empresarios asociados a CONFERCO se declaran absolutamente alarmados por los incesables cierres en el comercio local y la pérdida de empleo que están generando en la Comunidad. A diferencia de lo que está sucediendo en el resto del país, la pérdida de trabajadores autónomos en el comercio al por menor (CNAE G47) es la que está arrastrando la pérdida de autónomos en Castilla y León en los dos últimos años.
Con datos del INE, entre el tercer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2022, la pérdida del total de autónomos en la Comunidad es de 783, mientras que en el Comercio al por menor se han destruido un total de 833. Frente a estas cifras, el total de autónomos en España han crecido en 80.084 personas, mientras que el Comercio al por menor ha perdido 3.741.
Salamanca asume el mayor porcentaje de pérdida de autónomos en el comercio local con un 1,01 por ciento menos, lo que supone una resta de 133 trabajadores por cuenta propia. Valladolid, sigue el rankin con un 0,86 por ciento menos y pierde así 279 autónomos en el comercio local. León le sigue con un 0,62 por ciento menos, es decir, 82 trabajadores perdidos. Por detrás de estas tres provincias está Segovia y Zamora que pierden 81 y 59 autónomos respectivamente.
Burgos es una de las provincias que menos pierde con 0,38 por ciento menos e iguala la media nacional. Pierde así 72 trabajadores por cuenta propia, seguido de Palencia que pierde 58 autónomos lo que supone un 0,22 por ciento menos respecto a los últimos dos años. Soria y Ávila son los que menor porcentaje pierden con 0,21 y 0,13 por ciento respectivamente.
Según la Confederación de comercio de Castilla y León, la subida de los precios en alimentación así como las hipotecas han frenado el consumo de manera drástica. Ni siquiera las rebajas han oxigenado el comercio local que arrastra aún las consecuencias de la pandemia. «Estamos en el momento más difícil de los últimos años, es el peor de los momentos porque hasta cuando luchábamos por salir de la pandemia teníamos esperanza e ilusión por recuperar, ahora las expectativas son pésimas y el nivel de confianza se ha desplomado», asegura el presidente de CONFERCO, Adolfo Sainz.
El textil ha visto caer sus ventas en un 15 por ciento según los datos de CONFERCO y se encuadra en un problema aún mayor. Para Sainz, el problema es mayúsculo si se analiza el pequeño comercio en todo su contexto. «No están desapareciendo sólo las tiendas. Con ellas mueren también los pueblos, ya que sus habitantes satisfacen en ellas sus necesidades diarias de alimentación, sobre todo, y mueren los barrios y la estructura conocida de ciudad», asegura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.